Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Historias de la huerta: Nicolás Martínez enseña “no solo a producir alimentos saludables sino también nuestras propias semillas e insumos, para no depender de nadie”

Lola López por Lola López
15 febrero, 2021

Huertamar es la expresión de un estilo de vida y una herramienta a disposición de todas las personas que quieren tener o tienen una huerta. Ubicados en Mar del Plata, ofrecen insumos como semillas y sustratos (entre otros), pero sobre todo talleres y asesoramiento de forma gratuita a través de su Instagram donde han demostrado ser maestros del storytelling (contar histrorias).

“Este proyecto se materializó durante la pandemia; hace años que veníamos dando talleres en los barrios del periurbano marplatense pero con el freno a las actividades presenciales tuvimos que adoptar la virtualidad para poder seguir haciendo lo que nos gusta”, explica Nicolás Martínez, ingeniero agrónomo y creador de Huertamar. “De esa forma nuestro Instagram tomó un rol clave”, añade.

La idea del emprendimiento es ofrecer todo lo que necesite un huertero. Así, por el momento tienen semillas, plantines, bioinsumos para el control de plagas y macetas biodegradables hechas de turba y celulosa (foto).

Nico explica que todos sus productos son agroecológicos ya que están libres de químicos y su uso no impacta en el ambiente, pero sobre todo son producidos de forma local por pequeños productores y cooperativas fortaleciendo así el desarrollo de la comunidad donde se ubican.

“Comer alimentos libres de agroquímicos es un buen comienzo y si son autoproducidos aún mejor”, reflexiona. “Pero en estos tiempos en los que todo lleva el rótulo sustentable nosotros apuntamos a ir un paso más allá y no sólo producir alimentos saludables sino también producir nuestras propias semillas e insumos y así no depender de nadie. Por eso hacemos foco en los talleres, para que las personas puedan hacer las cosas por sí mismas, y reduzcamos el consumo”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Cada vez la gente es más consciente del daño que producen los agroquímicos y exige un cambio. A su vez organizaciones de productores, como la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra) en el sector hortícola y la RENAMA (Red Nacional de Municipios y Comunidades) en extensivo, demuestran que no sólo es posible producir agroecológicamente sino que también es rentable. Además, la producción convencional (con uso de agroquímicos) produce una degradación del medio ambiente que ya no es soportable”.

Nicolás remarca que con la pandemia se vieron empujados a la virtualidad para poder seguir con los talleres de huerta y descubrieron una herramienta muy poderosa para poder llegar a mucha gente que de la forma presencial no era posible. Al mismo tiempo destaca que están ansiosos por volver a los barrios.

“La reacción de la gente ante nuestros contenidos es excelente, es muy gratificante cuando valoran lo que hacemos y más allá de si compren o no, los mensajes de aliento y la participación en las publicaciones nos hacen muy bien. La mayoría de las preguntas va dirigida al control de plagas en la huerta”, describe. “Es muy común encontrar insectos, hongos y otras plagas atacando nuestros cultivos y nadie quiere perder lo que le llevó tanto esfuerzo conseguir”.

El público de Huertamar es muy variado: hombres y mujeres de todas las edades y bastante repartido entre huerteros experimentados y personas que recién se inician en este camino que encuentran en este emprendimiento productos de calidad y a un precio justo.

“Estamos convencidos de que la autoproducción de alimentos es un gran paso para alcanzar una vida y una sociedad más sustentable, por eso estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para poder ayudar y contribuir con ese objetivo”, concluye.

Etiquetas: agroe3cologíahuertamarhuertasnbicolas martinezverduras
Compartir26Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alemania pondrá fin a la matanza masiva de pollitos machos: ¿Qué sucede en la Argentina?

Siguiente publicación

Comercio Interior dice que es de “alto cumplimiento” el acuerdo para ofrecer carne barata en los supermercados

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

por Esteban “El Colorado” López
14 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué es la huerta biodinámica y por qué cada vez más personas la eligen como sistema productivo?

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 abril, 2025
Actualidad

Kicillof intenta resucitar los cadáveres de la política agropecuaria que deja la motosierra de Milei: Ahora relanza con fuerza un programa de huertas

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Actualidad

Paraguay sigue abriendo mercados para su fruta en la Argentina: Esta vez enviaron 26 mil kilos de una variedad de limón

por Bichos de campo
3 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

El ciervo volará alto: John Deere anunció la compra de una empresa de drones para sumar imágenes aéreas a los tradicionales fierros verdes

23 mayo, 2025
Actualidad

Paga, ¿no?: La diputada libertaria Marcela Pagano presentó un proyecto de ley para hacer voluntarios los aportes al IPCVA

23 mayo, 2025
Valor soja

La industria oleaginosa argentina alertó que la decisión de la UE-27 relativa al reglamento 1115 puede impactar en los precios FOB de la harina de soja

23 mayo, 2025
Contenido patrocinado

AgroActiva 2025: el campo levanta su bandera en una edición histórica

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .