UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Por el paro de aceiteros, la molienda de soja en el último mes de 2020 fue la más baja desde febrero de 2001

Valor Soja por Valor Soja
22 enero, 2021

La molienda de soja en la Argentina registrada el pasado mes de diciembre registró el nivel más bajo desde febrero de 2001 debido al paro de trabajadores aceiteros que se extendió durante la mayor parte del último mes de 2020.

En diciembre del año pasado se molieron apenas 808.104 toneladas de soja, según datos oficiales publicados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios. Se trata de la cifra mensual más baja desde febrero de 2001, cuando se procesaron 362.038 toneladas del poroto.

En lo que respecta a los registros históricos correspondientes al mes de diciembre, para encontrar una cifra tan exigua como la registrada el mes pasado es necesario viajar hasta el último mes de 1997, cuando se procesaron 615.185 toneladas de soja.

Por el bajón ocurrido en diciembre de 2020, el año pasado terminó con una molienda de soja total de 36,0 millones de toneladas, la cifra más baja desde el año 2013, cuando se procesaron 34,0 millones de toneladas.

La harina de soja es el principal producto de exportación de la Argentina y también constituye la principal fuente de generación de divisas de la nación sudamericana.

El paro de los gremios aceiteros FTCIODyARA y SOEA recién finalizó el 30 de diciembre cuando se llegó a un acuerdo salarial que contempló un ajuste del 35% para el año 2020, un bono anual equivalente al último salario del año 2020, un “bono pandemia” excepcional de 90.000 pesos pagadero en nueve cuotas consecutivas para los que trabajaron durante el período de aislamiento social, un ajuste salarial para 2021 de 25% en dos tramos y el compromiso de revisión salarial en agosto próximo con aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Etiquetas: molienda soja argentinaparo aceiterossoja argentinasoybean crushing argentina
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Argentina ya no da pelea contra el proteccionismo: No firmó una declaración donde 79 países se comprometen a no trabar las exportaciones de alimentos básicos

Siguiente publicación

La producción lechera superó los 11 mil millones de litros en 2020 y logró un incremento del 7% respecto al año anterior

Noticias relacionadas

Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .