UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Paciencia: No hay fecha para el pago de la segunda tanda de compensaciones para pequeños productores de soja

Bichos de campo por Bichos de campo
21 enero, 2021

En noviembre del año pasado el Ministerio de Agricultura aprobó el primer tramo del pago de las devoluciones a los derechos de exportación de la soja, luego de haber quedado en suspenso por varios meses, y muchos productores de soja festejaron.

Según lo establecido por la resolución 237/2020, por entonces se distribuyeron unos 6800 millones de pesos entre alrededor de 37.000 productores que, según lo determinado por el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), tuvieron una facturación de hasta 20 millones de pesos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019 o bien un máximo de 400 hectáreas sembradas con soja.

Mientras que el primer tramo del pago correspondió a las ventas realizadas hasta el 30 de septiembre de 2020, las concretadas con posterioridad a esa fecha, según la normativa, serían acreditadas en tres cuotas a pagar en los meses de enero, febrero y marzo de 2021. Pero estamos terminando el primer mes del año y no hay novedades al respecto. Bichos de Campo consultó a fuentes del Ministerio de Agricultura para intentar obtener precisiones, pero la respuesta es que no hay una fecha determinada para esos pagos.

La erogación máxima que el Estado argentino se comprometió a realizar por ese concepto es de 11.500 millones de pesos, lo que implica que deberían quedar otros 4700 millones de pesos disponibles para distribuir entre los beneficiarios del denominado “Programa de Compensaciones y Estímulo para Pequeños y Medianos Productores de Soja”.

Cada beneficiario debe ser compensado por las ventas de granos de soja realizadas hasta el 31 de diciembre de 2020, pero con un tope de hasta 2,90 toneladas/ha de soja para productores de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, mientras que para el resto del territorio nacional el mismo es de 2,50 toneladas/ha.

El monto en pesos por percibir es determinado al multiplicar las toneladas de granos de soja vendidas en cada liquidación primaria de granos –con los topes antes mencionados– con el siguiente factor por escala y zona:

En tiempo de descuento, Basterra metió el gol que buscó todo el año: Salieron las compensaciones a pequeños productores de soja

Etiquetas: alicuotascompensaciones sojadevolución de reetencionesministerio de agriculturaproductoresproductores sojerosprqueños productoresreintegros a la sojaresolución 237/2020soja
Compartir27Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Desmontes en Salta: Greenpeace denunció que la provincia convocó a cuatro audiencias públicas para deforestar más de 21.000 hectáreas

Siguiente publicación

El Círculo de Periodistas Agrarios solicitó a Basterra que realice conferencias de prensa en las cuales quede habilitada la posibilidad de realizar preguntas

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Leve mejora en el semáforo de Coninagro: Tres economías regionales subieron de escalón y ya hay más luces verdes que rojas

9 octubre, 2025
Actualidad

“Son como el 4×4 de la montaña”: Mendoza realizará una jornada internacional dedicada a difundir las bondades de las mulas y los burros

9 octubre, 2025
Actualidad

“Playadito”, un ejemplo de cómo productores asociados pueden liderar el mercado: “Muchas familias viven del sector cooperativo”, celebra una de sus integrantes, Micaela Staciuk

9 octubre, 2025
Destacados

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .