UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En un mercado que se achicó por la pandemia, la Argentina logró exportar 26% más de vino en 2020

Bichos de campo por Bichos de campo
15 enero, 2021

El 2020, año que será recordado por la gran pandemia y el encierro, concluyó con una mejora de las exportaciones del sector vitivinícola argentino del 26,7%, en comparación con 2019. En cantidades son las mejores ventas de los últimos 12 años.

Las ventas al exterior de vinos fraccionados tuvieron un aumento de 5,7% y las de vino a granel saltaron nada menos que 59,8%, según informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Gracias a ese desempeño, “la Argentina fue uno de los cuatro países que pudieron lograr crecimientos de volumen, siendo el que más creció, seguido por Italia, Nueva Zelandia y Portugal”, destacó el informe oficial.

El informe oficial, de todos modos, omitió un dato central: cuántas divisas se generaron por esas mayores exportaciones. En el documento hecho público se explica solamente que “el comercio mundial de vinos ha sufrido pérdidas durante el periodo de pandemia en el valor total FOB por más de 2.000 millones de euros, debido a cambios en la modalidad de consumo y por el  mix de productos exportados”.

En ese sentido, reconoce que “nuestro país sólo perdió un 1,2% (de los ingresos), mientras que el promedio mundial de caída se estima fue de 5,8%”. Al cierre del 2019, las exportaciones del sector vitivinícola habían llegado a 1.023 millones de dólares, con una especialización en vinos fraccionados (70% del total exportado), seguido del Jugo de Uva Concentrado o mosto, con el 14%.

Cabe indicar que en el 2020 países como España, Chile, Francia y Australia disminuyeron sus exportaciones en valor y volumen con caídas significativas. Frente a esta situación, el desempeño argentino no parece nada malo.

Durante 2020 se exportaron 395 millones de litros de vino, lo que implica que se vendieron 83 millones de litros más que el año 2019. De ese total, 202 millones correspondieron a fraccionado y 193 millones a granel.

Esto le permitió al país escalar varios puestos en el ranking mundial de países exportadores de vinos, proyectando al cierre del 2020 pasar al 8º lugar en fraccionados y al 6º en vino a granel, según los últimos datos publicados por una organización vitivinícola internacional .

En 2020 Argentina ha exportado su vino a más de 160 países. Los principales destinos para el vino fraccionado fueron estados Unidos, Reino Unido, Brasil, los Países Bajos, Irlanda, Paraguay y Canadá.

Para los vinos a granel los mejores mercados fueron España, China, Canadá, el Reino Unido, Estados Unidos y República Checa.

Etiquetas: bodegaseconomías regionalesexportacionesexportaciones de vinoINVvinovitivinicultura
Compartir21Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Estado Presente: EE.UU. refuerza el programa de subsidios extraordinarios para productores afectados por la pandemia

Siguiente publicación

Vamos a lo seguro: Por el “efecto susto” productores argentinos aceleraron las ventas de trigo con precio hecho

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .