UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 7, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La figura de moda, el fideicomiso, podría aplicarse también en el mercado del trigo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 enero, 2021

Todavía no está en marcha el fideicomiso del maíz, pero parece que en el Gobierno la idea sentó bien y planean extenderla a otras producciones o cadenas de valor, entre ellas la del trigo.

Con ese anunciado fideicomiso para el maíz, anticipado como una de las ideas en la que trabajará la flamante Mesa del Maíz, se pretende “desacoplar” todavía más el precio del maíz que cobran los productores, que ya es bastante inferior al de paridad internacional debido al impacto de las retenciones y del desdoblamiento cambiario.

El valor FOB del maíz ronda los 250 dólares. A esa suma hay que restarle 12% de derechos de exportación y la ganancia y gastos de los exportadores. Pero el productor cobra menos de 18.000 pesos lo que significa cerca de 105/110 dólares a valores del mercado libre. Ahí se evidencia el desacople que ya tiene el maíz y que planean profundizar. El dinero parece que saldría del mismo bolsillo de siempre: el de los productores.

Según declaraciones del ministro de Agricultura, Luis Basterra, a la agencia de noticias Télam, “ya hay criterios consistentes en los fideicomisos de girasol y maíz, y estamos trabajando con trigo y para la carne. Queremos reglas claras que puedan sostenerse en el tiempo. Solo una salida estructural nos permitirá seguir creciendo”.

En tal sentido, desde la industria molinera indicaron recientemente a Bichos de Campo que es imposible para ese sector continuar con el programa de precios cuidados y máximos de Comercio Interior porque no pueden trasladar la suba que tuvo el trigo a los consumidores. Luego explicaron que siguen en negociaciones con las autoridades para encontrarle una salida con medidas que favorezcan a todos los eslabones.

Con respecto al acuerdo de la carne vacuna, se están negociando detalles de un nuevo acuerdo de “precios populares” para darlo a conocer en las próximas horas, aunque las posiciones de ambos lados son firmes y algunos dudan incluso sobre la posibilidad de un pacto. El gobierno pide 13 cortes de consumo interno y los frigoríficos exportadores afirman que no pueden abaratar más de 8 cortes.

Etiquetas: control de preciosdesacoplefideicomisoluis baterramaízprecios cuidadostrigo
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La marcha de la bronca: ¿Qué sienten los productores después del quilombo del maíz?

Siguiente publicación

El increíble vivero de Juan en Corrientes: Rescata frutas nativas casi desconocidas, que son mucho más nutritivas que las de afuera

Noticias relacionadas

Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Agricultura

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

6 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

6 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

6 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .