UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Marcelo Torres, de Ceres Tolvas: “Hacerle vivir al inversor todo el desarrollo que tiene el agro”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2017

Nacida originalmente como casa de acopio, con sede central en la localidad bonaerense de Tandil, Ceres Tolvas desarrolló una nueva plataforma de negocios para el sector agropecuario. Está buscando inversores para un fondo de inversión que invertirá en proyectos no solo agrícolas sino también ganaderos y de maquinaria agrícola. 

Marcelo Torres, el gerente de la empresa, comentó a Bichos de Campo que “los 40 años de trayectoria de la empresa avalan que trabajamos con gente idónea. Siempre trabajamos proyectos de siembra asociada. Ahora le encontramos la vuelta de tuerca, que es invitar al inversor externo al agro a que participe de un producto que contiene varias facetas del negocio y una combinación de actividades: la agricultura, el engorde a corral y la financiación de maquinaria agrícola”.

Escuchá el reportaje completo a Torres:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/Marcelo-Torres.mp3

Torres explicó que “todos estos proyectos de negocios están conducidos por productores que están involucrados en el proyecto, al igual que el inversor, y es un modo de inyectar capital a riesgo al agro, conectando así dos mundos, el del agro y el de todas las actividades extra-agropecuarias”.

Ingresar en ese fideicomiso es, según el empresario, “un modo de hacerle vivir al inversor todo el desarrollo que tiene el agro, y no sólo la agricultura. Al combinar las tres actividades, buscamos que sea un producto más estable y que esté muy conectado con la economía real del campo”.

En cuanto al perfil inversor y el mínimo requerido de inversión para ingresar al fideicomiso, Torres explicó que “el mínimo son 10.000 dólares y la mayoría de los profesionales que ingresan provienen de otros sectores extra agro, los cuales de algún modo quieren participar de esta vivencia de invertir en el sector que tiene prestigio de ser líder en tecnologías y de contribuir a la economía general del país. Por ende no se trata solo de participar de las ganancias del sector, sino de ser parte de todo el desarrollo agropecuario”.    

            

 

Etiquetas: Ceres TolvasfideicomisoFomaqfondo de inversiónMarcelo Torressiembra
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Guillermo San Martín: “Los productores de ajo competimos con un monstruo como China”

Siguiente publicación

Osvaldo Miatello: “Prohibimos el glifosato en Rosario para forzar una discusión en serio”

Noticias relacionadas

Actualidad

Retenciones 0, malestar 2: Agrupaciones ruralistas salieron a expresar su enojo por sentirse excluidos del “negocio de la baja de retenciones”

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 1: “Cansado que el esfuerzo se lo lleven los 4 de siempre”, dice desde Pergamino Sebastián Campo, a bordo de su tractor en plena siembra de maíz

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “No podemos darnos el lujo de tener la cantidad de hectáreas inundadas que tenemos”, dice Nicolás Pino desde 9 de Julio

por Diego Mañas
11 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .