UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Mesa de Enlace se expidió sobre la quita de créditos al sector: “El gobierno no puede seguir tomando medidas en contra del campo”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
23 diciembre, 2020

Como era de esperarse, las entidades que conforman la Mesa de Enlace se posicionaron frente a la circular reservada N° 2787/2020 del Banco Nación, a través de la que se anunció la suspensión “transitoria” de los créditos solicitados por productores agrícolas. “Se trata de una medida que discrimina y cercena la posibilidad de financiamiento al sector más dinámico de la economía, en momentos en los que la cosecha de trigo está en pleno desarrollo”, indicaron las cuatro gremiales en un comunicado.

Esta restricción no es la primera del año. En mayo pasado el Banco Central dispuso que aquellos productores que quisieran acceder a financiamiento oficial a tasas del 24% anual, tuvieran que vender el 95% de sus cosechas de soja y trigo.

Una nueva disposición, ahora del Banco Nación, excede esa restricción y deja fuera esta vez al 100% de los solicitantes desde el 21 de diciembre. Según se informó, aquellos acuerdos formalizados hasta el 18 de diciembre seguirán en pie.

Tanto en una como en otra restricción prima la idea de que el productor que retiene sus granos luego de la cosecha (y por lo tanto demora el proceso que termina en la liquidación de las divisas de exportación ante el Banco Central), no debería ser sujeto de financiamiento oficial, por cuanto dispone de capital. En los hechos, se trata de una suerte de extorsión para que el productor acelere sus ventas.

Banco Nación excluyó a los productores de soja y trigo de la línea de crédito con tasas subsidiadas

Para la Mesa de Enlace, esta decisión viola la Carta Orgánica del Banco Nación, que establece en su articulado que su misión es “financiar la eficiente transformación de la producción agropecuaria y su comercialización en todas sus etapas”.

En otro inciso de esa carta, se estipula incluso que se deberá “facilitar el establecimiento y arraigo del productor rural y, sujeto a las prioridades de las líneas de crédito disponibles, su acceso a la propiedad de la tierra”.

CRA, Federación Agraria, Coninagro y la Sociedad Rural exclamaron que esto genera más incertidumbre en el sector y frena las oportunidades de crecimiento del sector que más divisas genera para las arcas del Estado.

Etiquetas: Banco CentralBanco Nacióncréditos productivosfinanciamientomesa de enlaceruralistas
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cargar el celular con el viento? Un colegio de Santa Cruz construirá un prototipo de generador para comunidades rurales alejadas

Siguiente publicación

La historia de un acopio que se supo diversificar: Ramón Rosa & Cía

Noticias relacionadas

Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

por Diego Mañas
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .