UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una protesta de productores logró frenar la suba de la tasa vial en Bolívar

Matias Longoni por Matias Longoni
23 noviembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

El aumento del Impuesto Inmobiliario Rural para 2018, votado hace pocos días por la Legislatura bonaerense y que determina subas promedio del 50% en las boletas, paso sin mayores quejas por parte del ruralismo. Pero habilitó a que los municipios avancen con una suba de la tasa vial que cobran a los productores. Todos quieren más dinero y para lograr ese objetivo se recurre (en gobiernos de diferente signo político) a la misma fuente de extracción: la producción agropecuaria.

En eso estaban este miércoles el Concejo Deliberante de Bolívar (cuya mayoría es del Frente Para la Victoria). Se disponía a votar una suba de la tasa vial para 2018 prevista en 45%, hasta que la queja y la protesta activa de los productores logró que por lo menos se postergue el incremento hasta tanto haya medidas que apunten a la reconstrucción de los caminos rurales.

Ver: Triste ránking: ¿Cuáles son los partidos más afectados por las inundaciones?

Fernando Alzueta, productor de la zona, explicó que tras una movilización al edificio legislativo municipal se acordó con los concejales que no se aumente esa tasa al menos por las dos primeras cuotas de 2018. Y que recién en la tercera el aumento sería de 8 litros de gasoil ($20 por hectárea para los que tienen hasta 200 hectáreas), siempre que haya obras iniciadas o un plan de reparación de los caminos.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/video-bolivar-inundación-1.mp4

“El estado de los caminos rurales es de intransitabilidad. No se puede entrar con los equipos a trabajar. No se pueden llevar insumos ni sacar la producción por su mal estado. Además el parque vial necesario para la reparación de los caminos está destruido. Esta situación se repite en otros municipios bonaerenses pero es más grave en los que fueron gobernados por intendentes kirchneristas, con los que no había diálogo”, relató Alzueta durante una visita a Canal Rural.

El dirigente rural dijo que tanto la suba de la tasa vial como el revalúo e incremento del Inmobiliario Rural llegan en mal momento porque en Bolívar hay zonas todavía inundadadas y porque la rentabilidad se achicó como consecuencia de la suba de costos y la estabilidad de los precios.

“En Bolívar el agua bajó en la zona con canales, pero en la que no tiene canales el 60 o 70% todavía sigue inundado. En muchas regiones este año no se puede producir, menos pagar impuestos y tasas más caras”, concluyó.

Etiquetas: bolívarimpuestosInmobiliario Ruralinundacionesprotestatasa vial
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En pocas palabras, productores admiten una gran subfacturación con la carne de cerdo

Siguiente publicación

Los números del arroz dejan fuera de carrera a los productores más chicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Tras llovido, tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

por Nicolas Razzetti
6 noviembre, 2025
Actualidad

Mientras esperan la visita de Bullrich, los vecinos de Carlos Casares denuncian falta de transparencia del municipio y no descartan avanzar con acciones legales contra el intendente

por Lucas Torsiglieri
6 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Nosotros no deforestamos y blá, blá, blá: Pero se perdieron 6,6 millones de hectáreas de Bosque Atlántico desde 1985, especialmente en Paraguay

7 noviembre, 2025
Destacados

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

7 noviembre, 2025
Actualidad

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .