UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las pymes lácteas amenazan dejar los acuerdos de precios si no se les autorizan aumentos que compensen la suba de sus costos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 diciembre, 2020

Las pymes lácteas fueron ganando terreno en las góndolas de los supermercados de barrio y en las grandes cadenas, especialmente tras la crisis de SanCor y en medio de la actual pandemia. Por eso, como las grandes marcas lácteas también ellas están a la espera de que la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Paula Español, les permita aplicar aumentos en los productos de consumo masivo, al menos en noveles que les permitan compensar la suba de costos.

Pablo Villano, de la Asociación de Pymes Lácteas (Apymel), dijo que reclamaron al gobierno esa flexibilización y que desde el organismo les prometieron que una señal se daría antes del 31 de enero de 2021, cuando opera el vencimiento del programa oficial de control de precios.

“Sabemos que los lácteos son de primera necesidad. Pero al final ese costo lo terminamos pagando industriales y tamberos”, se quejó Villano.

El dirigente industrial dijo que las empresas del sector “tuvimos incrementos en rubros como plástico, aluminio, cartón y paritarias significativos, que fueron de 25% en promedio en lo que va de 2020. Lo que pedimos es poder trasladarlos (esos mayores costos) a precios”.

Tal como informó recientemente Bichos de Campo, según el INDEC la “canasta láctea” tuvo una inflación del 13,9% en el último año, cuando el rubro general Alimentos y Bebidas registró aumentos del 38,4%.

“Si no nos habilitan mayores precios lo que va a pasar es que muchas pymes salgan del ´canal controlado´”, advirtió el empresario.

Según Villano el aumento autorizado hasta ahora no llega al 10% y el retraso respecto de los costos es de cerca de 20/25%, en coincidencia con los datos difundidos recientemente por el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea).

Además de las subas antes indicadas, hay que destacar que este año -por la pandemia y tal como le sucedió a tantos rubros- hubo complicaciones logísticas y sobrecostos por la necesidad de desdoblar turnos, por cumplir protocolos y evitar el personal de riesgo o contagiado por Covid. Esta situación adicional redujo la dotación de personal y obligó a contratar más personal o pagar horas extras.

 

Etiquetas: apymelinflaciónléctosPablo Villanopaula españolprecios controladosPymes lácteassercetaria de comercio
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Esta vez no fue Moreno sino la sequía: La oferta de trigo será 15% menor esta campaña

Siguiente publicación

¿Cuánto duelen las retenciones? De Pergamino Salto y Rojas se van 300 millones de dólares y las chances de crear 3.500 puestos de trabajo

Noticias relacionadas

Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .