UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El impacto de la “segunda ola” de Covid-19 dejó en evidencia la precarización comercial de la industria frigorífica exportadora argentina

Valor Soja por Valor Soja
28 noviembre, 2020

La caída del consumo de carne bovina en el mercado europeo –generada por el encerramiento obligatorio instrumentado a partir de la pandemia de Covid-19– dejó en evidencia la precariedad comercial del sector cárnico exportador argentino.

En el pasado mes de octubre las exportaciones de carnes bovinas argentinas sumaron 85.572 toneladas peso res con hueso que permitieron generar divisas por 239 millones de dólares.

El precio medio de exportación del mes pasado (2813 u$s/tonelada res con hueso) fue 26% menor al del mismo mes de 2019 y el más bajo desde fines de 2009, período en el cual, debido a la denominada “crisis financiera internacional”, los valores de las materias primas y las proteínas cárnicas registraron caídas abruptas.

Con el advenimiento de la “segunda ola” de infecciones de Covid-19 en la Unión Europea e Israel y la finalización del cupo anual de 20.000 toneladas par envíos a EE.UU., las ventas externas de cortes bovinos se concentraron en el mercado chino, nación que en el último año instrumentó una serie de intervenciones orientadas a planchar los precios de la carne vacuna importada.

En octubre, por lo tanto, el mercado chino representó el 81% del tonelaje exportado, según indicó un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC elaborado en base a datos oficiales (Indec) .

Adicionalmente, China compró un volumen récord de carne bovina congelada con hueso, razón por la cual el precio medio de exportación argentino en octubre pasado se derrumbó (en términos de peso producto fue de 4038 u$s/tonelada versus 5570 u$s/tonelada en octubre de 2019).

La mala noticia es que no parece que el mercado europeo pueda reaccionar en lo inmediato. Luego de que en julio pasado los valores de los embarques argentinos de cuota Hilton lograran superar los 12.000 u$s/tonelada FOB, comenzaron desde entonces a descender hasta ubicarse actualmente en torno a los 7200 u$s/tonelada, una cifra más baja que la registrada en el peor momento de precios de la “primero ola” de Covid-19.

De acuerdo a datos provisorios y parciales proporcionados por el Indec, en octubre de 2020 las exportaciones de carnes bovinas sumaron 59.252 toneladas peso producto, de las cuales 7733 corresponden a cortes enfriados.

En los primeros diez meses de 2020 se exportaron 499.962 toneladas peso producto por un valor total de 2245 millones de dólares. El tonelaje acumulado fue un 10% mayor a igual lapso de 2019, pero un 6% menor en divisas como consecuencia de la fuerte caída del precio promedio de la tonelada exportada, lo que implica, en definitiva, que la industria debió trabajar más para ganar menos.

Etiquetas: beef argentinacarne argentinaconsorcio abcexportacion carne argentinafrigoríficos exportadores
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que la proyección del escenario de restricciones hídricas se mantiene hasta febrero

Siguiente publicación

¿Cómo hizo Arcor para lograr este año una ganancia de 4400 M/$ luego de las enormes pérdidas registradas en 2019?

Noticias relacionadas

Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .