UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Semillero de investigaciones: Oye Marge, hay una micotoxina en mi cerveza

Bichos de campo por Bichos de campo
4 noviembre, 2020

En el primer congreso argentino de semillas, una investigadora del laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología (BIOLAB) del Conicet y de la Facultad de Agronomía en Azul (UNICEN), Eliana Castañares, informó que hace poco tiempo la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) expresó su preocupación por la salud pública referida a la presencia de ciertas micotoxinas en la cebada, la principal materia prima de la cerveza.

En su presentación, Castañares recomendó a los productores de cebada de la Argentina comenzar a prestar atención a este asunto. La cebada es uno de los cereales más cultivados en todo el mundo, pues se destina a la industria de elaboración de malta y cerveza. Y la Argentina es un importante jugador en el mercado internacional, especialmente por sus envíos a Brasil.

“Se han realizado numerosos estudios a nivel mundial evaluando la comunidad fúngica en cebada, siendo en general la ‘Alternaria’ el género más frecuente encontrado”, indicó la investigadora, que advirtió  “sobre la alta incidencia de Alternaria en muestras de granos de cebada provenientes de las principales regiones productoras de Argentina, así como la diversidad de especies encontradas”. Este género, ampliamente distribuido tanto en regiones húmedas como semiáridas, incluye especies saprófitas, endófitas y patogénicas.

El objetivo de Castañares fue alertar “sobre las micotoxinas que se encuentran contaminando los granos cosechados” en el país, lo que podría provocar ciertas restricciones comerciales o penalizaciones en el futuro.

Según la especialista, “entre los efectos que puede causar en el cultivo de cebada se destacan la reducción en el rendimiento y en la calidad de los granos, así como la acumulación de micotoxinas, muchas de ellas con efectos genotóxicos, mutagénicos y cancerígenos”.

Para peor, Castañares explicó que “dichas micotoxinas pueden estar presentes no solo en los granos sino también ser transferidas a los productos de la industrialización (malta y cerveza), afectando tanto la calidad como la inocuidad de los productos y representando una amenaza para la salud de los consumidores”.

La investigadora aclaró que actualmente no se ha propuesto ninguna normativa mundial para establecer límites para estas toxinas, pero la amenaza de que eso suceda está muy presente.

Etiquetas: analisis de semillascervezaConicetEliana Castañaresmaltamicotoxinassemillas
Compartir25Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

“Queremos ser un sector libre de trabajo infantil”, dicen los productores de arándanos, que pusieron a prueba un protocolo para fiscalizar y erradicarlo

Siguiente publicación

Se pierde cerca del 18% del carbono de los suelos cuando se sacan bosques o pasturas para darles un destino productivo

Noticias relacionadas

Actualidad

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

por Nicolas Razzetti
22 agosto, 2025
Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio electrónico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora María Elena Sáenz busca resolver la proliferación de algas en algunas lagunas produciendo con ellas un biofertilizante para la soja

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Así como te tomás un té de boldo para el dolor de panza, la microbióloga María de las Mercedes Oliva estudia cómo curar plantas con otras que son medicinales

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Desde la Región Centro, la cadena lechera se puso nuevamente a discutir algunas cosas de fondo, como la informalidad, la sanidad y los pagos por calidad

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Si compramos un seguro para el auto, también debemos pensar en uno para la producción”, dice Antonio Ochoa

25 agosto, 2025
Destacados

Genocidio Yebatero: Reclaman al gobernador de Misiones que declare en “emergencia” a uno de los sectores que primero desreguló Milei

25 agosto, 2025
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .