UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Quejas de CRA: La nueva Ley del Manejo del Fuego consagraría la “demonización” del productor que padece los incendios

Bichos de campo por Bichos de campo
21 octubre, 2020

Luego de que se quemaran más de un millón de hectáreas en todo el país, el oficialismo impulsa una nueva ley de manejo del fuego, que básicamente habilitaría al Ejecutivo, en caso de nuevos incendios y sin importar sus causas, a congelar los usos del suelo durante períodos que van de 30 a 60 años. Para la oposición, se trata de una iniciativa que impone “importantes restricciones al derecho de propiedad sobre terrenos con potencial productivo”.

Lo mismo salió a definir ahora Confederaciones Rurales Argentina (CRA), la primera entidad agropecuaria que se pronuncia sobre este asunto. La organización dijo que ve “con enorme preocupación avanzar un proyecto de ley de modificación de la ley conocida como manejo del fuego (Ley 26.815), donde en ella se generan sanciones gravísimas para los productores titulares de la tierra que sufren un incendio, que se suman al hecho de ver quemados sus campos”.

“El proyecto en cuestión, no distingue entre incendios provocados e intencionales y tampoco si fueron provocados por terceros ajenos al titular del predio. Es decir se iguala sin distinción de responsabilidades, siendo siempre víctima del castigo propuesto el titular registral del inmueble”.

Para CRA es otro caso de demonización de los productores agropecuarios por parte del peronismo en el poder, como ya sucede con los silobolsa, con quienes guardan sus granos. Y como ya sucedió durante el transcurso de todos los incendios recientes, sobre todo en el delta del Paraná. El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, no tuvo empacho en acusar a los productores de las islas de provocar esos incendios. Y la justicia federal incluso ha imputado a varios de ellos.

Sebastián Lifton, ministro de Producción del Chaco, no cree que los 4.000 incendios sean intencionales: “El que pierde la infraestructura es el productor”, razonó

“Llama la atención la manifiesta intencionalidad de la norma que pretende ejemplificar bajo el supuesto ideológico que los propietarios queman sus campos, cosechas e instalaciones para hacer negocios futuros”, afirma el comunicado de CRA, donde se denuncia este intento de consagrar en una ley la responsabilidad de los productores.

Para poner ejemplos de que los productores no ganan nada (al contrario usualmente pierden) con los incendios, los ruralistas mencionaron que “este año en la provincia de Formosa se han quemado más de 500.000 hectáreas, zonas de pastizales, montes bajos, sotobosques, producto de la sequía”.

“En Córdoba, se han incendiado casi 200.000 hectáreas en su mayoría de zonas serranas sin valor productivo y mucho menos inmobiliario, zona de bosque nativo. Aplicándose esta nueva ley sería muy difícil de reparar el sistema vegetativo que se quemó”, agregaron.

CRA instó a lso legisladores a actuar con responsabilidad. “Reformar una ley debe ser siempre la búsqueda de una norma superadora y no un acto de irracionalidad política fundado en prejuicios inaceptables”, afirmó su comunicado.

Etiquetas: Ambientecradiputadosincendios congresoley de manejo del fuegoruralistas
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agricultura destinará más dinero a promover políticas de género que al fondo de emergencia agropecuaria

Siguiente publicación

La cruda mirada de un ganadero que ve morir la hacienda por falta de agua y comida: “Cada recorrida es volver con un ternero que perdió la madre”

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

por Elida Thiery
7 agosto, 2025
Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

9 agosto, 2025
Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

9 agosto, 2025
Notas

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

9 agosto, 2025
Notas

Listo el pollo: Concluida la faena, las pechugas y pata-muslos se toman el “Expreso Polar” hacia túneles de enfriado a 35 grados bajo cero, previo a salir a la venta

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .