UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Chemes: “Nos dicen de todo, pero cuando se necesitan dólares vienen corriendo a buscar los del campo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 octubre, 2020

Los dirigentes de Confederaciones Rurales Argentina (CRA) debatieron y fijaron su posición de forma abierta respecto de la participación de esa entidad en el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), el bloque ampliado que presentó un plan al gobierno para fomentar las exportaciones y el empleo en el campo, y que ahora aguarda una respuesta en una reunión con las autoridades del gobierno el próximo miércoles 14.

Por ahora, el  único avance que logró el CAA fue el regreso del diferencial de derechos de exportación entre el poroto de soja y sus derivados, el acetite y la harina, pero esa medida favorece solamente a los grandes agroexportadores. Según los productores, ese diferencial implica una transferencia de recursos desde los chacareros a la industria que procesa la oleaginosa.

A pesar de ello, el titular de CRA, Jorge Chemes, contó que el consejo directivo de su entidad estableció que, si bien disentíamos con esas medidas (el diferencial de retenciones a la soja) y sabemos que no son favorables para el campo, consideramos que estando adentro se pueden lograr más cosas que desde afuera”. Por eso el ruralista será de la partida cuando el miércoles el CAA se siente frente a los ministros Martín Guzmán, Matías Kulfas y Luis Basterra.

Escuchá lo que decía Jorge Chemes:

“Se puede criticar desde afuera, pero los cambios se hacen estando sentado adentro. Lo digo por el Consejo Agroindustrial y por todo en lo que uno tenga que participar: hay que estar en las entidades”, proclamó el presidente de CRA.

El viernes, durante una conferencia de prensa de las cuatro organizaciones de la Mesa de Enlace, los presidente de Federación Agraria, Carlos Achetoni; y de Coninagro, Carlos Iannizzotto, también ratificaron la permanencia de sus respectivas entidades en el CAA, a la espera de algún avance. Pero el titular de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, insistió en tomar un camino por separado de ese bloque.

En diálogo con Bichos de Campo, Chemes se quejó de la poca participación que tienen los productores en las gremiales a las que luego le reclaman la defensa de sus intereses: “Falta dedicación, un compromiso más profundo con las entidades”, indicó el dirigente, que lamentó que “muchas veces (el productor) espera a ver qué va a hacer la entidad por él”.

El Consejo Agrioindustrial sigue unido y envía un mensaje claro al gobierno: El 14 no nos tomen de boludos

El presidente de CRA, que agrupa a unas 300 rurales de todo el país agrupadas en confederaciones, cree que se participa no sólo pagando la cuota sino con un rol activo. “Eso es hacer crecer a las entidades. Primero hay que generarle un rumbo y a partir de ahí pedirle lo que se quiera”, evaluó.

-¿Y qué esperan el próximo miércoles de la reunión del Consejo Agroindustrial con las autoridades nacionales?

-Lo que pediría primero es que se defina qué se pretende del campo y qué se quiere de la política agropecuaria. El gobierno sólo mira al campo cuando hay que generar recursos impositivos. Nos critican, nos dicen de todo y nos atacan como fundamentalistas, pero cuando se necesitan los dólares vienen corriendo a buscar los del campo.

Chemes también aguarda, como el resto de las entidades, una respuesta oficial frente al proyecto de ley agroexportadora presentado por el CAA, que pretende una expansión de las exportaciones agroindustriales, que en definitiva son la mayor y casi única fuente de divisas s que tiene la economía.

“Vamos a apoyar el proyecto del Consejo por el cual se incrementan las exportaciones. Se busca bajar las retenciones y un ordenamiento impositivo y por sobre todas las cosas pedir que no se vea al campo como fuente solo de recursos. Vamos a pedir políticas que desarrollen al campo. Vamos a pedir que se deje de gravar a los capitales y se grave específicamente a la rentabilidad según el nivel de ganancia”, dijo Chemes.

Etiquetas: CAAconsejo agroindustrialcraJorge Chemespolítica agropecuariapresión fiscalruralistas
Compartir44Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los padres de la agroecología: “En cada análisis de suelo que hacemos notamos que cada año hay menos nutrientes”, advierte Martín Zamora desde el INTA

Siguiente publicación

A toda velocidad: El Grupo Olio muestra interés por dos plantas de Vicentín y planea convertirse en “una exportadora nacional”

Noticias relacionadas

Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Elso Buscaglia says:
    5 años hace

    longoni ud tiene claro lo que tienen que hacer las entidades para tener el protagonismo que se merecen por su importancia estrategica en la generacion de recursos para la Nacion. por favor hagase ud mismo una nota y expliquenos como hacer para que los productores nos paremos en el centro del ring. Gracias

Destacados

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

20 julio, 2025
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .