UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Advierten que el ingreso de huevo en polvo desde Brasil provocará un serio daño a la avicultura local

Sofia Selasco por Sofia Selasco
6 octubre, 2020

El sector avícola no la tiene fácil: la producción de huevos cayó hacia fines de 2019, no se recuperó a principios del 2020 y encima –como otros tanto sectores productivos- afronta los embates de la pandemia. Los costos aumentaron, los productores no llegan a cubrirlos y el gobierno condimentó la situación abriendo las puertas para que las empresas alimenticias importen huevo en polvo desde Brasil.

“Hemos hecho los deberes para subir los niveles productivos y que no le falte huevo a la gente. El gobierno nos respondió con precios congelados, con una magra actualización del 3,5% después de 5 meses, y abrió las importaciones de huevo de Brasil de forma irrestricta. Es un combo explosivo”, dijo Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), en diálogo con Bichos de Campo.

Según cifras brindadas por esa cámara, desde principio de año el sector avícola experimentó una suba del 50% en los precios de los granos, un aumento del 40% en los costos de mano de obra, un 30% en los costos de combustible y logística y una suba del 40% en los precios de los envases. Estiman que la contracción económica será de entre un 7% y 11%.

“Lo que va a ingresar representa el 50% del huevo en polvo que produce la Argentina. Ya estamos achicando las plantas y granjas productivas y estamos acordando despidos. Mandarnos cuatro o cinco contenedores por mes, a Brasil no le mueve la aguja y a nosotros nos hace un desastre”, afirmó Prida y agregó que la política agroexportadora que tiene Brasil es exportar un 10% de todo lo que produce.

“Brasil tiene 120 millones de gallinas, el 10% son 12 millones de gallinas y 12 millones de gallinas son el 30% de la producción argentina. Cuando se recomponga el entramado económico y aumente el consumo interno, Argentina no va a estar preparada para proveer al mercado interno”, advirtió el directivo.

A pesar de las misivas enviadas desde CAPIA y desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) al Ministerio de Producción, al de Agricultura y al SENASA, el sector avícola aún no recibe respuestas y no le queda más que seguir con el corset productivo puesto.

Etiquetas: Brasilcapiahuevohuevo en polvoimportacionesJavier Pridapandemiasector avícola
Compartir52Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Pasó a manos brasileñas la fábrica local de hamburguesas para los sanguches de Mc Donald’s

Siguiente publicación

Viejos anhelos de “minga” y de trabajo comunitario se respiran en el Valle Calchaquí

Noticias relacionadas

Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Lula festeja haber sacado otra vez a su país del mapa del hambre: En Brasil 2,5% de la población sufrió inseguridad alimentaria en 2024, contra el 3,4% de la Argentina

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Cargar más
Destacados

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

8 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

8 agosto, 2025
Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .