Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tregua en los accesos a San Luis: Por lo menos Rodríguez Saá aprendió que la comida no llega en platos voladores

Bichos de campo por Bichos de campo
3 octubre, 2020

El problema existe desde hace seis meses: debido a su incapacidad para diseñar protocolos eficientes que puedan frenar todo lo posible la expansión del Covid, muchos gobernadores comenzaron a  imponer trabas a la circulación de personas, incluso aquellas exceptuadas por las normas nacionales, al ser consideradas actividades “esenciales” para el resto de la sociedad. En San Luis, estas trabas llegaron a extremos policíacos insufribles. La incapacidad de sus gobernantes devino en autoritarismo.

A pesar de que el problema existe hace seis meses, fueron necesarios cuatro días de cortes de rutas en todos los accesos a esa provincia para que las autoridades nacionales y provinciales accedieran a enfrentarlo. Otra muestra más de este país desquiciado.

Desde el martes estaban los productores y transportistas autoconvocados sosteniendo esta protesta, aun a riesgo de la represión, ya que el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, en vez de proponer una negociación y franca que permita remediar los problemas, reclamó la intervención de la justicia federal. Soy macho y hablo con extraterrestres, pero mejor si me defiende la gendarmería.

Con respaldo de la Mesa de Enlace, los productores protestan en los límites de San Luis: “Cerramos las rutas para que se abran de una vez por todas”

Finalmente la sangre no llegó al río, por lo menos en esta ocasión. Este sábado se decidió una suerte de tregua por quince días. Hay opciones intermedias a la discrecionalidad de Rodríguez Saá que ahora habrá que ver si este personaje si digna cumplir. Ya ha habido otras veces en las que el gobernador prometió una cosas que luego no hizo. Es el riesgo de negociar con quien habla con Ovnis, en otra frecuencia que no es la de la gente sensata.

Un comunicado de los piquetes de productores que se alzaron contra esta mueca de gobernador contó que para destrabar las cosas fue necesaria la intervención de las autoridades nacionales. Hasta ahora la clase política federal también había tratado de esconder estas miserias de la gestión provincial bajo la alfombra. La idea de que la lucha contra el Covid les da derecho para recortar libertades individuales y colectivas es pareja y llega hasta la Casa Rosada.

Fue necesario en las rutas mostrar los dientes de la gente común, afectada de los modos más increíbles por el autoritarismo de los políticos, para que se produjera esta negociación.

Participaron por la Nación el secretario de Articulación Federal de Seguridad, Gabriel Fucks, y el del Interior, José Lepere. El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, fue testigo. El productor Sergio Pegoraro representó a los que cortaron los accesos a San Luis desde el martes.

“A fin de mostrar buena voluntad en las tratativas nos hemos comprometido a levantar el cierre de rutas por el plazo de 15 días, a la espera de una mejora en los puntos expuestos”, dice el comunicado de la gente digna. Los puntos son:

  • Libre Egreso de la provincia de San Luis, la cual actualmente se halla supeditada a solicitud vía web.
  • Libre tránsito por un periodo de 3 meses de pacientes covid19 recuperados.
  • Ingreso por el lapso de 3 días con PCR negativa. Luego egreso de la provincia o realización de un nuevo PCR a los 7 días para permanencia definitiva
  • Ingreso sin necesidad de PCR, en el caso de productores que permanecerán en campos sin mediar contacto con terceros, identificado de su medio de movilidad y del destino. Durante 14 días, pudiendo luego salir del establecimiento.
  • Tratar en forma especial al personal de salud veterinaria para emergencias que pueda ingresar con PCR negativo realizado sin pedido de autorización por validez de 3 días.
  • Residentes en San Luis con campos en provincias Limítrofes maximo de 48 horas en la respuesta de los permisos.
  • Costo diferencial de PCR para trabajadores esenciales.

Alejandro Casale es ruralista en San Luis y dice que los productores se sienten perseguidos por querer trabajar: “Crearon una Policía Covid, sin ploteo ni uniforme”

El Ministerio del Interior también comunicó este acuerdo mediante un parte de prensa. Según esta versión, “al momento podemos señalar que se han logrado los siguientes avances”:

  • Se podrá ingresar a la provincia de San Luis con un PCR negativo u optar por su realización en los puestos que para su toma determine la provincia en los límites interjurisdiccionales. Con este resultado negativo se podrá circular hasta 72 horas. Las autoridades sanitarias nacionales y provinciales seguirán trabajando para ajustar a las últimas recomendaciones de los expertos a la temporalidad sugerida para el siguiente testeo.
  • Se avanzará en la implementación de una pestaña específica en el portal donde se tramita el permiso de entrada a San Luis para los productores con actividad temporal en la provincia que otorgué una respuesta en menos de 12 horas y se habilite un canal para atender emergencias fuera del horario administrativo.
  • Se establecerá un cronograma para la reapertura de la circulación sobre la Ruta Nacional 146 y para garantizar la circulación de todo tipo de tránsito en la Ruta Nacional 188.
  • Se buscarán los mecanismos para facilitar el tránsito vecinal para habitantes de localidades limítrofes.

Toda esta tregua está atada con alambre, queda claro, pues ya se sabe que la palabra de quienes gobiernan suele ir y venir según el viento de la conveniencia. De todos modos, el gesto de la tregua debe hacerse y negociar es lo que corresponde.

Rodríguez Saá al menos debe haber aprendido esta vez que las provisiones a la provincia no llegan en platos voladores.

Etiquetas: alberto rodríguez saacoronaviruspiquetesprotestas agropecuariaresstriccionessan luis
Compartir29Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Caballos que curan: El ángel de cuatro patas que cambió la vida de Elena y Panchi

Siguiente publicación

Las crónicas de Silvestre del Campo: Las fronteras de San Luis, las Barreras Sanitarias y la arbitrariedad en Costa Pobre

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si no hay un giro contundente, vamos a ir a ver vacas al zoológico”, asegura el dirigente Ariel Ayello, preocupado por el visible retroceso de la ganadería en San Luis

por Lucas Torsiglieri
20 mayo, 2025
Actualidad

La burocracia siempre triunfa: Un decreto de Milei impuso una multa de 50 mil pesos a un tambo de cabras que fracasó en San Luis hace diez años

por Bichos de campo
13 noviembre, 2024
Actualidad

Se viene la lluvia: Leo de Benedictis pronosticó precipitaciones en gran parte del área productiva pero con milimetrajes por debajo de los necesarios luego de varios años secos

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2024
Ciencia y Tecnología

El caso FieldData: Dos jóvenes, desde los extremos del continente, diseñaron un sistema que permite mejorar la gestión de las empresas ganaderas a partir de sencillos mensajes de WhatsApp

por Nicolas Razzetti
18 septiembre, 2024
Cargar más
Valor soja

El gobierno anunció la implementación de un nuevo “blanqueo” ¿Qué implica para el agro argentino?

22 mayo, 2025
Destacados

El amor por lo que uno hace es la mejor herencia: Fernando Sáenz Valiente y sus hijos, unidos por la pasión ganadera y a los remates de hacienda

22 mayo, 2025
Actualidad

La Aduana China visitará Argentina en junio para avanzar en la aprobación de un protocolo para la tan ansiada exportación de menudencias

22 mayo, 2025
Actualidad

Con un INYM diezmado en funciones, la provincia de Misiones lanzó su propio sistema de trazabilidad de la yerba, con el que busca ordenar y transparentar ese mercado

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .