UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Achetoni engranó contra las cerealeras: “Resulta inexplicable que se las presente como solidarias, sin decir que lo hacen con dinero ajeno”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2020

En los últimos días crecieron las versiones sobre posibles medidas tendientes a incrementar las ventas de granos de la cosecha 209/20 que siguen en poder de los productores, particularmente de soja, para así alimentar la oferta de divisas. En muchos medios que no son especialistas se habla de “el campo” como si fueran lo mismo productores que exportadores, cuando en realidad suelen tener intereses contrapuestos.

Desde Federación Agraria emitieron un comunicado en el que critican los trascendidos de las medidas que se estarían estudiando y el rol que se le adjudica a los diferentes eslabones de la cadena granaria.  Piden además al Gobierno que se los convoque para ser parte de la discusión: “Desde FAA reiteramos al gobierno nacional que se nos convoque, para poder opinar sobre estas y otras situaciones, que afectan seriamente los intereses de los pequeños y medianos productores”.

El presidente de la entidad, Carlos Achetoni se mostró preocupado con las versiones en danza y dijo que “resulta inexplicable que se presente a los exportadores como ‘solidarios’ porque vienen a ‘rescatar al país’, sin decir que lo hacen con dinero ajeno. Mientras tanto, continúan instalando en la sociedad que los productores especulamos y somos el origen de todos los males, cosa que evidentemente no es así”.

Va hilo con esto de que el gobierno anda desesperado por los dólares de la soja y busca fórmulas (trasnochadas) para que quienes la guardan en silobolsa acepten venderla. La soja de la que hablamos es de la campaña 2019/20: se sembró desde octubre de 2019 y se cosechó en mayo.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) September 29, 2020

En efecto este año los productores no retuvieron tanto como parece o se dice. Hasta el momento se vendió el 65% de una cosecha de 49 millones de toneladas, el mismo porcentaje que en el ciclo previo cuya cosecha fue de 54 millones de toneladas de soja. La diferencia fue que se hizo en forma anticipada previendo el aumento de retenciones que luego se confirmó con el cambio de gobierno.

“Los productores agropecuarios no somos especuladores. Los chacareros y agricultores producimos y cosechamos una o dos veces al año, y ese es nuestro medio de vida. Para nosotros, la tierra no es un bien especulativo; nuestros vehículos no son consumo de lujo y un silobolsa es la manera en la que se financia el productor. Ninguna de ellas atenta contra el país, por el contrario, busca seguir produciendo para aportar al desarrollo argentino” dijo Achetoni.

Con respecto a las empresas exportadoras de granos consideró que serían las grandes beneficiadas de la medida en tanto según sus cuentas pagarían retenciones menores a las que les cobraron a los productores de implementarse la rebaja que se está estudiando para que entren más dólares al país.

“Los dólares que proponen aportar al país, a través de la liquidación de granos que tienen en su poder, son granos que ya nos compraron a los productores, y ya nos descontaron el 33% de retenciones, es decir con esta operación se estarían beneficiando por dos: quedándose con las retenciones que ya cobraron y obteniendo nuevos réditos económicos, sumados a la imagen “positiva” porque estarían “saliendo al rescate de la Argentina”.

Según indicó el titular de Federación Agraria así se estarían transfiriendo “recursos fiscales y dándole una renta extraordinaria a los que realmente estarían aprovechándose de la crisis de nuestro país”.

Etiquetas: carlos achetonicerealerasdivisasfederacion agrariamercado de granossoja
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Laura y Marina trabajan para realizar el mejor diagnóstico que tiene la actividad tambera: La Encuesta Lechera del INTA

Siguiente publicación

Destrezas Gauchas: La actividad hípica más tradicional tiene la asociación de criadores más joven

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

por Diego Mañas
8 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

12 agosto, 2025
Destacados

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

12 agosto, 2025
Actualidad

Carlos está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Él se ocupa de cuidar y embellecer un parque donde los presos buscan “paz” y que tiene poco que envidiarle a los Bosques de Palermo

12 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .