UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se logró hacer escuchar el grito de Punilla: Luego del corte en la ruta 7, San Luis promete flexibilizar el ingreso a la provincia

Sofia Selasco por Sofia Selasco
10 septiembre, 2020

A los cortes en la ruta 30, cerca de Achiras, se le sumaron el miércoles protestas sobre la estratégica ruta nacional 7 a la altura de Justo Daract. Los productores rurales de la región y transportistas bloquearon el ingreso a la provincia de San Luis durante casi diez horas, a la espera de unas respuesta de las autoridades. Con la presión de una cola de camiones que llegó a los 8 kilómetros, finalmente llegó el tan esperado gesto que prometió una reunión entre los funcionarios de agricultura de ambas jurisdicciones en conflicto: los cordobesese que quieren ingresar a trabajar a San Luis, y los puntanos que han venido interrumpiendo ese flujo en los últimos meses de cuarentena.

Los autodenominados “Trabajadores Autoconvocados de la Producción de Alimentos” anunciaron que Agustín Martínez, en representación del Ministro de la Producción de la Provincia de San Luis, les “manifestó que habrían definido el protocolo para agilizar el ingreso a nuestros lugares de trabajo”. Pero todo se temrinará de definir esta misma tarde. El encuentro se realizará en forma virtual y ante el principio de entendimiento se dispuso levantar la medida en la ruta nacional 7.

Si bien los detalles de las flexibilizaciones se terminarán de saber luego de la reunión, se adelantó que las exigencias dispuestas para el ingreso a establecimientos rurales serían más razonables. El período de cuarentena, que el gobierno de San Luis impuso como requisito obligatorio, podría ser cumplido directamente en los campos y no en hoteles como se dispuso originalmente. Esto provocaba enormes costos y largo tiempo perdido para los productores con campos en la provincia.

La promesa de agilidad también involucraría a los test de PCR que hoy están llegando a demorar en algunos casos 20 días, e implican altos costos para aquellos que los realizan. Se espera que en la reunión se pueda discutir además la realización de test rápidos para aquellos productores, veterinarios o ingenieros que sólo deban ingresar a la provincia por el día.

El grito de Punilla, o aquel domingo en que los productores se pudrieron de las trabas para entrar a San Luis

Este conflicto que ya lleva varias semanas se manifestó, además de en pasos fronterizos con Córdoba, en localidades lindantes con Mendoza y La Pampa.

Etiquetas: córdobacorte de rutamanifstacionpandemiapunillasan luis
Compartir37Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué es el Programa Argentino de Carbono Neutro? Su coordinadora, Sabine Papendieck, afirma que en 2021 se verán avances concretos

Siguiente publicación

No le echen más nafta (perdón, etanol) al fuego: Todos los fabricantes de biocombustibles se quejan de la actitud del gobierno

Noticias relacionadas

Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

por Juan I. Martínez Dodda
3 octubre, 2025
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .