UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La pandemia no frenará a los laboratorios de semillas, que realizarán de modo virtual su primer congreso en noviembre

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2020

Cinco meses después de que Bichos de Campo entrevistara en la Expoagro a Julián García, ingeniero agrónomo presidente de la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), la historia de los congresos, jornadas y reuniones presenciales cambió de rumbo. Es que el Covid obligó a la mayoría de los sectores, por no decir a todos, a modificar formatos y estructuras tradicionales.

En aquel momento la Asociación a la que representa García, junto a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Córdoba, iba a realizar el 1er Congreso Argentino de Semillas en Córdoba. Ahora sabemos que se realizará, pero de manera virtual y gratuita, según contaron sus organizadores durante el congreso de Aapresid.

Así, un evento agropecuario más no se da por vencido y se suma a la agenda online del agro. “Germinando nuevas ideas” es el lema elegido por los organizadores del Congreso, que el 3 y 4 de noviembre buscarán unir a toda la comunidad relacionada a la ciencia agropecuaria, investigadores, agrónomos, estudiantes, empresas y productores en un solo lugar.

¿Con qué objetivo? El de intercambiar experiencias y conocimiento científico y de investigación, comenzando en la semilla como disparador para incentivar desarrollos que impacten en la producción de alimentos, en la innovación, en la aplicación de tecnologías y, sobre todo en ampliar el horizonte de oportunidades para el país y la región.

Ahora que todos hablamos de análisis: ¿Por qué el productor argentino recurre tan poco a los laboratorios?

La agrónoma Mercedes Scandiani es la encargada de la presidencia del Congreso, y confirmó un programa amplio y variado, lo que permite tener mayor cantidad de interesados. “Lo comprobamos con la cantidad de presentación de resúmenes y trabajos científicos que tenemos al momento, ya son 150 pre-inscriptos de diferentes países como Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú, 50 resúmenes y 37 aprobados”, contó Scandiani.  Lo bueno es que aún hay tiempo hasta el 31 de agosto para realizar la pre-inscripción y enviarlos a [email protected].

Además hay 90 oradores confirmados, locales e internacionales, profesionales de renombre tanto del sector público como privado, como por ejemplo el fitopatólogo Marcelo Carmona y el reconocido agrónomo, asesor privado e investigador CREA de la zona Mar y Sierras, Jorge González Montaner. También se sabe que ya se preinscribieron más de 500 asistentes virtuales de Argentina y de 13 países, como de Brasil, Uruguay, Francia, Chile, Colombia, Sudáfrica, Estados Unidos y Honduras.

El evento contará con un importante apoyo institucional de organismos técnicos de gobierno, asociaciones de profesionales y de cultivos, universidades, empresas y medios de comunicación. Entre ellos: Inase, INTA, Senasa, ASA, Aapresid, Casafe, Maizar, Acsoja, Cámara de Semilleristas, Inia Uruguay, Acsoja y Argentrigo, por nombrar algunos.

Tendrá ejes temáticos, los módulos de los disertantes están divididos en 5: calidad de las semillas; sanidad y la seguridad alimentaria; genética y producción; aplicación de innovaciones tecnológicas; y desafíos presentes y futuros en el marco legal y regulatorio.

Y un dato más. El congreso está pensado por la asociación que agrupa a 25 laboratorios distribuidos en todo el país, encargados de hacer una radiografía del antes, durante y pos ciclo productivo -semilla, tierra, agua-, a través de muestras y análisis específicos. Ellos son los que decidieron seguir adelante con las jornadas a pesar de la pandemia, ampliando la posibilidad de acceso de manera remota y gratuita, sea cual fuera el lugar.

Etiquetas: ALAPCongreso de SemillasJulian GarcíalaboratoriosMercedes Scandiani
Compartir21Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Caen las exportaciones y por eso el agro se luce: Generó casi 75% de las divisas en el primer semestre

Siguiente publicación

En el Reino Unido quieren prohibir por ley la importación de productos obtenidos a partir del desmonte ilegal

Noticias relacionadas

Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Actualidad

Liderado por el INTA, un grupo de expertos de cinco países logró editar un biofertilizante que promete aumentar un 6% la productividad de la soja

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Notas

Un organismo internacional reconoció al INTI por sus análisis de calidad para el aceite de oliva

por Bichos de campo
7 marzo, 2025
Actualidad

Se calienta la previa de la campaña antiaftosa: A días de comenzar con el calendario, el sector ganadero reclama no tener precio de la vacuna

por Diego Mañas
25 febrero, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .