UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pequeños productores de Misiones y un cargamento de ilusión: Enviaron mandioca y batata al Mercado Central de Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
5 agosto, 2020

Un grupo de familias que integra la organización de Productores Independientes de Puerto Piray (PIP), en Misiones, realizó por primera vez el envío de 28.000 kilos de mandioca y batata al Mercado Central de Buenos Aires. Estaban muy contentos y por eso son noticia.  

Se trata del primer gran cargamento de tubérculos que 16 familias de esta localidad misionera, nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), pudieron enviar a un mercado para ellas lejano.

Desde el Ministerio del Agro y la Producción, a través de la subsecretaría de Planificación y Financiamiento Rural, se realizó un acompañamiento técnico en el manejo de los suelos y la gestión de documentación para lograr el empaquetado y envío.

El subsecretario del área, Martín Ibarguren, explicó que el ministerio trabaja con todas las organizaciones integrantes de la UTT. “Hicimos un plan de trabajo con todas donde definimos qué cultivos hacer y con qué fines”, explicó. Agregó que con los socios del PIP se trabajó en la sistematización de suelos y curvas de nivel para garantizar un uso sustentable de las tierras.

El cargamento contempla 1163 bolsas de mandioca y 196 de batata, y marcó un precedente para estas organizaciones sociales, que aspiran a seguir con los envíos. “Al tener aceitado este mecanismo, podemos disminuir la intermediación y mejorar el margen de ganancia para los productores”, destacó Ibarguren.

El ministerio de Misiones, en este caso, se encargó de las tareas administrativas: la inscripción de la producción en el RENSPA (Registro sanitario), las inscripciones correspondientes en la AFIP, la documentación para el tránsito vegetal y la exención de Ingresos Brutos. A esto se sumó la creación de un fondo rotatorio para los gastos de comercialización, que comprenden el rotulado, embolsado y otras erogaciones. Las gestiones comerciales estuvieron a cargo netamente de los productores de PIP.

Gracias a la sanción de una ley provincial de expropiación en 2013, y luego de que las familias productoras de Puerto Piray se organizaran para recuperar las tierras de la multinacional Arauco, 600 hectáreas fueron devueltas para su explotación.

Con el trabajo en conjunto de estas organizaciones y el ministerio ya se están diagramando los cultivos de primavera y verano, tanto para el autoconsumo como para su comercialización.

Etiquetas: batatamandiocamisionespequeños productorespuerto pirayutt
Compartir30Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ricardo Rapallo, experto de la FAO, lamenta que sea “más fácil comer mal que bien”: Lo sano sale 60% más caro

Siguiente publicación

Media sanción en Mendoza para la creación de un “banco de vinos” que canalice los excedentes de producción

Noticias relacionadas

Empresas

Una familia, dos pasiones: De la tradición yerbatera a la piscicultura, hay un proyecto misionero fuera de lo común que se prepara para exportar surubí y dorado a Brasil

por Lucas Torsiglieri
10 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Dos nadadoras de Marcos Juárez terminaron haciendo blends novedosos (¡hasta de té con fernet!) con nombres de poesía y canciones

por Lola López
7 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .