UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Se detuvo la venta de soja? La mitad de la cosecha todavía está en manos de los productores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 junio, 2020

En el cierre del año pasado, luego de las elecciones presidenciales y previendo un incremento en los derechos de exportación que se concretó apenas asumió el nuevo Gobierno, los productores adelantaron la venta de la soja que se acaba de cosechar.

Ahora, una vez finalizada la cosecha, que fue 10% menor a la del año pasado, los productores parecen menos dispuestos a desprenderse de su capital.

El que ya aseguró un precio, parece ahora decidido a esperar y vender en función de sus necesidades antes que tomar decisiones en un marco de alta incertidumbre cambiaria y económica.

Hasta ahora el ritmo de ventas venía siendo superior al del año pasado. Hasta ahora. Pero al 10 de junio, último dato oficial disponible en la Subsecretaría de Mercados del Ministerio de Agricultura, se han colocado poco más de 25 millones de toneladas a la exportación y a la industria aceitera. Es el mismo volumen que lo vendido a esta altura en 2019, pero cabe recordar que la cosecha pasada rondó las 55 millones de toneladas. En términos comparativos y porcentuales este año se comercializó menos soja.

Esto significa, por otro lado, que los productores tendrían en su poder cerca de otras 25 millones de toneladas, que retendrán frente a los intensos rumores de cambios en la política cambiaria. Es probable que en ese contexto se comiencen a escuchar embates hacia el sector en las próximas semanas o que se usen estos argumentos en favor de la expropiación de Vicentìn, por ejemplo.

Ver Balance de campaña: Tanto pelear por Vicentín y la oferta de soja que sigue cayendo

Cabe destacar que el año pasado el sector agropecuario fue el responsable del ingreso del 64% de las divisas que generó la exportación y la mayor parte las aportó el complejo oleaginoso.

En tanto, de la campaña nueva ya hay algunas ventas de soja, que también son inferiores a las del año pasado. Al momento se negociaron 454 toneladas de la soja que se sembrará en la primavera y se cosechará dentro de un año. Es muy temprano pero la tendencia indica que ya hay un retraso porque a igual fecha del año pasado se habían vendido 1.700 toneladas a exportadores e industriales.

Etiquetas: devaluacióndólar oficialretencionsojaventas
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿De qué se trata la “alternativa superadora” que podría evitar la expropiación de Vicentin?

Siguiente publicación

¡Falta el agua! En San Juan perforan 100 nuevos pozos ante las escasas nevadas en la Cordillera

Noticias relacionadas

Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

13 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

13 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El productor Ricardo Debernardi opina que ahora en 9 de Julio la prioridad debe ser “resolver el tema caminos para encarar la siembra gruesa”

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .