Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 18, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para crear conciencia sobre el reciclado, una empresa fabrica mochilas escolares con el plástico de los silobolsas

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
13 mayo, 2020

Silobag es una empresa local que desde hace cuatro años experimenta con el reciclado de diversos materiales para crear otros objetos. En este proceso ya usan caucho de neumático, banners publicitarios en desuso, velas náuticas, bolsas de malta, variados textiles y muchos más. Ahora están muy entusiasmados con los silobosas por sobre otros materiales. Afirman que es un material grueso formado por una tricapa de polietileno, con protección UV (rayos ultravioletas), propiedades térmicas y además es impermeable.

En este contexto, este emprendimiento acaba de unirse en una campaña en redes sociales con el objetivo de generar una mayor conciencia sobre la importancia del reciclaje. Silobag ya recicla silobolsas en desuso para fabricar camisolines para la emergencia por el coronavirus, pero además produce bolsos y mochilas. Ahora se alió con Trabi, una conocida fábrica de útiles escolares. En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, ambas marcas convocaron a las artistas @puntaypincel @a2lettering, @aguspatronu, @maguvillar y @florfi_ilustradora, para que personalicen con sus diseños una de las mochilas realizadas por Silobag con los marcadores de Trabi.

Los diseños serán ideados bajo el lema “Salvemos al planeta” y serán sorteados durante el mes de mayo junto a un kit de productos Trabi en las redes sociales de las respectivas artistas.

“El objetivo es que nuestros seguidores redescubran los materiales, y que en vez de considerarlos basura, los reinventen”, dijo a Bichos de Campo Cinthia Fehling, directora creativa y una de las fundadoras de Silobag, marca que pertenece al ecosistema de Leaf Social. Esta marca ya elabora zapatillas con suelas hechas de caucho de neumáticos reciclados, sumado a EcoBolsas de vela náutica y EcoCarteras de Banners Publicitarios, entre otros ‘eco productos’.

En marzo del 2019, Silobag firmó un acuerdo con la empresa IpesaSilo para fabricar bolsas, bolsos y mochilas a partir del material de silobolsas usados. Pero ese acuerdo no implica sólo reutilizar o reciclar, sino que los productos serán comercializados con el fin de ayudar a varias fundaciones.

La Argentina es el principal productor de silobolsas del mundo, que en cuatro años duplicó su utilización para almacenar granos, pasando de 200 mil a 450 mil unidades al año. En el país se consumen cerca de 65 mil toneladas de plásticos cada año para fabricar diferentes productos para la agricultura, y de ese total, 40% se utiliza para producir silobolsas.

Desde Silobag afirman que en un año ya lograron reciclar más de 6.000 metros cuadrados de silobolsa, y aseguran que con el material reciclado a partir de estas, obtienen un producto tres veces más resistente que otros de similar calidad, impermeable y personalizable, ya que el mismo se puede dibujar y luego rediseñar fácilmente una y otra vez.

“Por eso nos acercamos a Trabi, para crear magia junto a los artistas y mostrar que la ecomochila es un canvas infinito. El diseño es temporal y dura cuanto tiempo vos quieras, porque es fácilmente lavable, permitiendo reinventar su diseño una y otra vez”, manifestó Fehling.

Ver: Los silobolsas no solo sirven para guardar granos: También los usan para fabricar delantales médicos

“El silobolsa nos da una mejor calidad que los materiales convencionales; tiene mayor resistencia al peso, a la fricción, y mayor durabilidad, porque fue pensado con un uso mucho más demandante que el de un simple producto de moda”, remarcó la joven empresaria.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Fehling se mostró muy preocupada por la presencia de plástico en el mundo. “Es gravísimo, tiene un corto periodo de uso y tarda más de 1.000 años en desintegrarse”, dijo, y agregó que, como solución a esto, “el reciclado requiere 70% menos de energía y emite 59% menos de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que son los responsables, en gran medida, del cambio climático”.

En paralelo, y sumando su compromiso con el cuidado del medioambiente, la marca Trabi lanzó, junto a Fundación Caburé-í, una serie de packs de fibras con los tradicionales colores de la bandera argentina, en cuyo empaque figura el diseño de una especie o animal argentino en peligro de extinción. El objetivo de la propuesta, es concientizar a los más chicos acerca de la importancia de cuidar la naturaleza y el medioambiente.

“Hace muchos años que trabajamos en lograr la sustentabilidad en nuestro proceso productivo y en compartir este deseo de proteger al planeta con nuestros colaboradores y clientes. Sentimos que el día del Reciclaje era una fecha ideal para hacer hincapié en las pequeñas cosas que podemos aportar desde nuestros hogares”, explicaron desde esa compañía.

“El comportamiento de las personas, sus decisiones y acciones definen el tipo de mundo en el que vamos a vivir. Por eso nos enfocamos, hoy más que nunca, en abrirle la mente al consumidor sobre la importancia y los beneficios del reciclado. No existe acción pequeña, porque si las sumamos a todas, adquieren mucho poder. Y sólo trabajando en equipo lograremos el cambio que necesita el mundo”, concluyó Fehling.

Todos los interesados en sumarse a esta propuesta podrán hacerlo a través de las redes sociales de @silobags y @trabiok, o bien a través de las cuentas de las artistas que intervendrán las mochilas con sus diseños.

Etiquetas: fibras Trabiipesasilomedio ambientemedioambienterecicladoreciclajeSilobagsilobolsassustentabilidadsustentableTrabi
Compartir127Tweet46EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Un mundo nuevo: Para Francisco Gatto, las zonas extrapampeanas podrían ganar protagonismo luego de la pandemia

Siguiente publicación

Larga vida a la media res: Hasta julio no se aplicará la obligación de manipular la carne en piezas más chicas

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura Patagónica: En Salmon Trout, el chileno Walter Bravo trabaja para no copiar errores de su país, y cumplir con las buenas prácticas acuícolas

18 mayo, 2025
Actualidad

¡Mirá todo lo que falta para ser un país federal! Desde Jujuy, el ruralista Fernando Casares señala las trabas que le impiden al norte competir con el resto del país

18 mayo, 2025
Actualidad

Luego del papelón de Sturzenegger y Caputo, Senasa promete corregir una resolución para permitir la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa) también desde Brasil

18 mayo, 2025
Actualidad

Azúcar amargo: Antes del inicio de la zafra 2025, el ingenio Ledesma ya desvinculó a más de 300 trabajadores

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .