UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Diez grupos frigoríficos recibieron el 67,5% de la Cuota Hilton

Matias Longoni por Matias Longoni
26 septiembre, 2017

Por Matías Longoni.-

Con una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Agroindustria debutó en la distribución la Cuota Hilton, el millonario cupo de exportación de carnes a Europa. Esa tarea era realizada en los últimos años por la desaparecida Ucesci, que dependía de Comercio Interior y fue un engendro creado por Guillermo Moreno con resultados paupérrimos: la cuota comenzó a incumplirse y quedaron menos jugadores. El cambio de manos del reparto vuelve las cosas a su estado natural, aunque esto no implique demasiados cambios. En rigor, una fuerte concentración sigue siendo el rasgo dominante de este reparto.

Lo que se distribuyó en un esquema de transición, pues se preparan reglas más formales a partir del ejercicio 2018/19, fue un volumen de 26.679 toneladas de Hilton sobre un total previsto para el ejercicio comercial 2017/18 de 29.500 toneladas.

Del total distribuido, 17.997,5 toneladas de Cuota Hilton quedaron en manos de solamente 10 empresas frigoríficas. Concentran entonces el 67,5% del cupo arancelario, que a valores actuales implica negocios de exportación por unos 360 millones de dólares.

Si se tomaran en cuenta los principales 15 mayores receptores de Hilton (que son la mitad menos uno del total de los frigoríficos), el grado de concentración de la Cuota Hilton llega a 82%. Ese conjunto de plantas recibió 21.815 toneladas de las 26.679 distribuidas.

¿Cuáles son los 15 grupos que concentran más de 80% de la Cuota Hilton?

Entre los diez principales grupos exportadores de carnes hay tres que pertenecen a capitales brasileños y que recibieron 6.457 toneladas de Cuota Hilton.

Son Quickfood (pertenece a Brasil Foods BRF desde 2012), JBS Argentina (los hermanos Batista, presos en su país, desembarcaron aquí en 2005 y ahora vendieron a Minerva), y Marfrig (que conserva la planta de la ex Quickfood en San Luis). Prácticamente reciben en la Argentina tanto cupo para vender carne a Europa sin pagar aranceles como el que la propia UE asigna cada año a Brasil, 10 mil toneladas.

El grupo argentino mejor ubicado en este reparto fue la Sociedad Importadora y Exportadora de la Patagonia (dueña de los supermercados La Anónima), que tiene alguna ligazón con funcionarios de este gobierno. También figuran en el top ten las firmas Friar (Grupo Vicentín), Gorina (Carlos Riusech), Arre Beef (Hugo Borrell) y Rioplatense (Rodolfo Constantini).

Un paso en el buen sentido ha sido la incorporación de cuatro frigoríficos nuevos a esta distribución, con 900 toneladas en total. Son Azul Natural Beef, Frigolar, Frigorífico HV y Santa Guilia.

El saldo que queda pendiente de las 29.500 toneladas de Hilton asignadas al país se distribuirá después del 1 de febrero de 2018. Según la resolución, se repartirá 90% para la industria y 10% para los grupos de productores exportadores, “con el objeto de mantener el equilibrio entre ambas categorías”.

De todos modos, si lo que intenta Agroindustria es conservar el equilibrio, se comenzó muy mal, porque los 19 grupos de productores que recibieron Hilton (allí figuran las asociaciones de criadores de Hereford, Angus, Brangus, Limousin y otras razas) recibieron 1.227 toneladas del cupo, lo que equivale a solamente 4,6% del total, menos de la mitad de lo que deberían recibir en las adjudicaciones.

Etiquetas: . concentracióncarnescuota hiltondistribuciónexportacionesfrigoríficosganaderíaunión europea
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuánto se pierde si no se puede sembrar 1 millón de hectáreas?

Siguiente publicación

Todo listo para controlar con “cajas negras” la faena en los frigoríficos

Noticias relacionadas

Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural despertó dudas sobre el efectivo cumplimiento del objetivo de ventas de granos y pidió extender la medida de retenciones cero

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Jonquières says:
    8 años hace

    ¿La cuota Hilton, no paga aranceles?

    • HORACIO says:
      6 años hace

      SI PAGA ,PERO EL ARANCEL ES PREFERENCIAL .

Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

30 septiembre, 2025
Destacados

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

30 septiembre, 2025
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

30 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .