UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desiré Sigaudo de la BCR: ¿Cómo queda Argentina frente al impacto del Coronavirus en los mercados agropecuarios?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 marzo, 2020

La crisis del coronavirus (COVID- 19) estalló en China, una de las dos mayores economías del mundo y a donde nuestro país destina gran parte de sus exportaciones de origen agropecuario. Las consecuencias son abrumadoras, están en riesgo esas ventas y la generación de las tan preciadas divisas que requiere Argentina luego de quedar fuera del acceso al crédito internacional.

La Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) realizó un análisis sobre los alcances posibles en los mercados globales, y por eso Bichos de Campo consultó a la economista de la entidad Desiré Sigaudo. “Para nuestro país el impacto sería significante ya que China es el destino de casi el 90% de las exportaciones de poroto de soja, el 70% de las carnes bovinas, y el 22% de la carne porcina”, señaló. Cabe recordar que el año pasado la Argentina envió carne por poco más de 3.100 millones de dólares.

Escuchar la entrevista completa con Desiré Sigaudo.

Sigaudo profundizó el tema y explicó que “en primer lugar hay que entender que actualmente la paralización de China, que en febrero se estima tuvo el 70% de su industria paralizada, tiene un efecto mucho mayor que otro de los virus respiratorios aparecidos en 2002 (SARS ), porque lo que producen los chinos representa el 17% del producto mundial, casi 2 de cada 10 productos medidos en valor son chinos, es como pensar que el mundo produjo 10% en un mes”.

La disminución en el volumen de ventas preocupa pero más si se tiene en cuenta la gran baja que tuvieron los mercados desde principios de año y que parecen no tener piso: “Los precios de los commoditties del agro que son la principal fuente de divisas para el país han caído marcadamente desde principios de año, motorizados por la incertidumbre en los mercados respecto de los efectos del Coronavirus”, agregó la economista.

Sin embargo, esa baja será todavía más evidente en un contexto por demás complicado ya que el país enfrenta otros problemas financieros. Por ejemplo, “cayó 50% el valor del petróleo que es particularmente sensible a Argentina que tiene grandes apuestas en el desarrollo de Vaca Muerta y para eso necesita de un precio competitivo”, pero además, “tenemos pendiente el arreglo de la deuda que un ambiente de tanta incertidumbre y de perspectivas de menos actividad económica probablemente reste en la negociación”, aseguró Sigaudo.

Por último, la economista consideró más que necesario “empezar a hablar de los diferentes escenarios y de los mercados más afectados para intentar anticiparnos a los cambios que se puedan dar”.

Etiquetas: Bolsa de Comercio de Rosariocoronaviruscovid 19Desiré Sigaudoimpacto del coronavirus
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los arroceros de Entre Ríos caen como moscas debido al alto costo de la energía para regar

Siguiente publicación

El COVID-19 es como una bomba con perdigones: Frigoríficos alertan sobre un posible freno de las ventas a China y Europa

Noticias relacionadas

Actualidad

Patricia Bergero, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario, anticipaba el desenlace de la baja de retenciones: “Lo más probable es que el volumen se vaya rápido”

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

30 septiembre, 2025
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

30 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

30 septiembre, 2025
Actualidad

En medio de la polarización electoral, la joven Sofía de Hagen quiere ser diputada nacional para poder eliminar las retenciones: “Me voy a pelear con toda la clase política”, avisa

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .