UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gabriel De Raedemaeker : “Al campo se lo vuelve a ubicar como el enemigo del pueblo y eso genera mucha irritación”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
7 marzo, 2020

El lunes arranca el primer cese de comercialización contra la suba de las retenciones a la soja, que fue promovido por Conferaciones Rurales Argentinas (CRA) y finalmente será acompañado por las otras tres entidades de la Mesa de Enlace.

-¿Este paro es la respuesta a la suba de los tres puntos porcentuales en los derechos de exportación a la soja o hay más razones?- le preguntó Bichos de Campo al cordobés Gabriel de Raedemaeker, el vicepresidente de CRA, que agrupa a unas 300 sociedades rurales de todo el país.

-Los tres puntos de la soja son la chispa que faltaba para sacar adelante un conflicto innecesario con acciones sucesivas (del gobierno). Primero el aumento de retenciones que hace el primer salto en diciembre y que fue parcialmente digerido por el productor. Luego aparecen estas maniobras dilatorias en las supuestas conversaciones, que aparentaban ir avanzando en una solución de alivio para el productor pero otra vez nos encontramos con que leemos la historia en blanco y negro. Y volvemos al incremento de retenciones que deja al desnudo todos los reclamos del campo.

Escuchá la entrevista completa con Gabriel de Raedemaeker:

Según el ruralista, por un lado el sector soporta “una presión impositiva insostenible, cuando venimos diciendo que hay que transitar camino inverso”. A estas subas sucesivas de las retenciones se sumó “el desdoblamiento del tipo de cambio, que le pega a los costos y complica aún más la ecuación económica”.

El vice de CRA, además, dijo que esta combinación se da justo en un momento de precios bajos para los granos por el impacto del coronavirus en los mercados internacionales; y con el clima en contra, ya que la seca está deteriorando el estado de los cultivos y sobre todo de la soja. De hecho, la Bolsa de Comercio de Rosario ya redujo en 2 millones de toneladas su estimación de cosecha.

De Raedemaeker explicó que para el productor la combinación entre los derechos a la exportación y el desdoblamiento del tipo de cambio significa una quita en el ingreso de los que hacen soja de más del 50%.

“Eso hace estallar a los productores que toman conciencia de que la situación es mucho más grave que la que el gobierno le está diciendo y además se pregunta a dónde van a parar la enorme cantidad de recursos que se le transfiere al Estado, cuando luego al campo se le echa la culpa de las diferencias sociales y de las tasas de pobreza. Al campo se lo vuelve a ubicar como el enemigo del pueblo de la Argentina y eso genera mucha irritación”, sentenció.

No hubo un comunicado oficial de todo ese bloque sobre el “paro”, el primero que enfrenta el gobierno de Alberto Fernández, básicamente porque al interior de cada entidad había posiciones encontradas, especialmente en la Federación Agraria Argentina, que finalmente dejó en libertad de acción a sus afiliados. Pero la propia CRA salió este sábado a aclarar que la protesta implica no vender granos con destino a industria y exportación, o ganado vacuno para faena, desde las cero horas del lunes 9 hasta las 24 horas del jueves 12.

“Quedan exceptuados de esta medida los productos perecederos y, dada la inminencia de estas medidas, pedimos que continúe el normal desarrollo de las actividades programadas con antelación tales como exposiciones, remates, etcétera”, se aclaró desde la entidad.

El comunicado de CRA también indicó que “al público en general le manifestamos que esta decisión no provocará aumentos sobre los precios ni desabastecimiento. Es una manera de hacer escuchar el largo reclamo, ya que con esta carga tributaria no podemos producir y, de persistir esta situación, el futuro de la familia agropecuaria se verá muy comprometido”.

Esta intención de hacer visible el malestar fue ratificada a Bichos de Campo por el vicepresidente de CRA. Para De Raedeamaeker, este conflicto el gobierno “lo lleva al terreno de la provocación y va a terminar saliendo una medida de fuerza mucho más importante del objetivo inicial. Nos llevan al terreno del enfrentamiento y no queremos ser los responsables de la situación”.

De Raedemaeker aclaró que no quieren terminar como en 2008, cuando las retenciones móviles hicieron estallar un conflicto campo-gobierno que duró cuatro meses. Pero aclaró que al mismo tiempo están dispuestos a bancar la parada.

“Si el paro no genera el efecto que se busca terminará calando en una situación más fuerte. No queremos terminar como en la 125, apostamos al ambiente de diálogo que en primera instancia propuso el Gobierno y que se lo pueda llenar de contenido y no sea una puesta en escena para ganar tiempo”, explicó.

Para el dirigente agropecuario, “ojalá este cese de comercialización sirva en como un grito para sentarnos a conversar de verdad y avanzar en soluciones sustentables. De lo contrario me atrevo a decir que vienen tiempos difíciles para la producción y el país también”.

Etiquetas: CartezcraGabriel De Raedemaeker.mesa de enlaceparo agropecuarioretenciones
Compartir91Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En medio de una sequía que ya provoca daño, Leo de Benedictis avisa que vuelve a llover desde la semana próxima

Siguiente publicación

Ganadería de precisión: En el INTA Anguil están probando una balanza para pesar individualmente los bovinos

Noticias relacionadas

Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

por Valor Soja
19 julio, 2025
Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

por Diego Mañas
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan campos says:
    5 años hace

    El campo se pone solito en ese lugar. Bah, no todo el campo, el de las ml toneladas para arriba, que ya sabemos cuál es

Destacados

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

20 julio, 2025
Actualidad

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .