UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tendencias: En España, el 70% de los consumidores ya analiza con mucha atención los ingredientes de los alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2020

Siete de cada diez españoles mira con mucha atención las etiquetas de los alimentos y de ellos más de dos personas -en promedio- han dejado de comprar algún alimento si el mismo incluye algún ingrediente que no quiere o tiene mala prensa.

Más exactamente, el 26,4% de los españoles deja de comprar aquellos alimentos que incluyen en el etiquetado algún ingrediente que no desean consumir, según un estudio publicado el martes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El informe, elaborado en base a 1.500 entrevistas y que se enmarca dentro del Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario, analiza cuánta atención dedican los consumidores al contenido de las etiquetas de los alimentos.

La presencia de ingredientes no deseados lleva a uno de cada cuatro españoles (26,4%) a no comprar un producto en el supermercado, estadística que crece ligeramente entre los jóvenes y en los municipios más pequeños.

La lista de ingredientes, de hecho, es la segunda información del etiquetado en la que más se fijan los clientes, por detrás de la fecha de vencimiento o de consumo preferente. Los ingredientes son más importantes para los españoles incluso que la presencia de alérgenos.

Ell estudio apunta a que los consumidores se fijan mucho más en aquellos nutrientes cuyo consumo en exceso es perjudicial para la salud, como los azúcares (78,2%), las grasas (76,3%) y las calorías (61,7%), mientras que apenas prestan atención a los hidratos de carbono (24,3%), las vitaminas (22,3%) o las proteínas (8,6%).

Los resultados de la encuesta revelan que el consumidor “no tiene grandes problemas” para encontrar la información que busca en la etiqueta, según describió el Ministerio en un comunicado, ya que un 64 % de los entrevistados lo consideran “fácil” o “muy fácil” de interpretar.

Etiquetas: alimetnos etiquetadoconsumidoresconsumoEspañaingredientes
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pablo Martínez perderá plata con el maíz en el norte: "El gobierno critica, pero quiere que hagamos soja para tener más dólares por hectárea"

Siguiente publicación

La estancia ovina más austral del continente se agotaba, hasta que comenzaron a trabajar con manejo holístico

Noticias relacionadas

Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Agricultura

“El campo y el taekwondo comparten una filosofía de vida”, asegura Javier Paschetta, el productor santafesino que fue campeón del mundo y le dio una nueva medalla de oro al país

por Lucas Torsiglieri
4 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

26 septiembre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

26 septiembre, 2025
Actualidad

Hay que tener confianza: Pazo aseguró que, como las agroexportadoras están obligadas a originar grano, los precios de la soja “se deberían sostener”

25 septiembre, 2025
Actualidad

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .