UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Qué es Ovis 21? Una empresa que pretende regenerar los campos degradados exprimiendo el “jugo de cerebro” de los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2019

Existe una empresa que se llama Ovis 21 que persigue fines ambientales y sociales, además de los puramente económicos. Su objetivo es demostrar que con un manejo holístico (evaluando las múltiples variables que constituyen un ‘todo’) y sin el uso de insumos químicos se pueden regenerar las vastas áreas degradadas por el mal manejo de la ganadería en la argentina. Surgió en la Patagonia, donde el mal manejo del ovino ha hecho desastres. Pero ahora se extá extendiendo al resto del país.

Partiendo de una base en la que cerca del 70 u 80% de los suelos del país se encuentran degradados por el manejo del hombre y que en la Patagonia los pastizales están cada vez más deteriorados y se bancan menos carga animal por superficie, Ovis 21 pretende socorrer a los productores de esta situación crítica aplicando cabeza y manejo estratégico del ganado.

Juan Pedro Borrelli trabaja en la empresa y se encontró con Bichos de Campo en una jornada de ganadería regenerativa en Roldán, cerquita de Rosario.

“Trabajar a favor de la naturaleza es un excelente negocio. Si logramos entenderla, en todos los casos que manejamos estamos aumentando la producción con la consecuente baja de insumos”, informó Borrelli.

Aquí la entrevista completa con el integrante de Ovis 21:

Desde Ovis 21 trabajan con un sistema de certificación en el que evalúan 15 indicadores ambientales y comentan que en todos los casos la regeneración es positiva y aumentan la receptividad de los campos a razón de 25% al año.

“Renunciamos a los insumos pero le tenemos que poner ‘jugo de cerebro’, aprenden imitando la naturaleza, observando y ayudando a los procesos del ecosistema para que sea todo un círculo virtuoso”, contó Borrelli.

Etiquetas: agroquímicosholisticojuan pedro borelliovis 21suelos
Compartir43Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Pioneros de la Siembra Directa: “tuve que armar mí propia sembradora, que se llamaba ‘No va a andar'”, recuerda Nicolás Milatich

Siguiente publicación

Los planes del grupo Solfrut: Duplicar su capacidad en aceite de oliva y hacer 500 hectáreas de pistacho

Noticias relacionadas

Actualidad

Sigue la ofensiva fiscalizadora en Córdoba: Clausuran depósitos, interdictan miles de productos y allanan campos por irregularidades

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es UPL? El gigante indio de insumos agrícolas que factura 5.600 millones de dólares y apuesta fuerte a América Latina.

por Yanina Otero
20 septiembre, 2025
Actualidad

Bio Casamiento: La fabricante de bioinsumos Koppert selló un acuerdo para distribuir los coadyuvantes de Tropfen

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Como buen docente, el agrónomo Augusto Piazza invita a sus colegas a “estudiar más” para que se deje de demonizar a los aviones aplicadores

por Lucas Torsiglieri
19 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

26 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

26 septiembre, 2025
Destacados

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

26 septiembre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .