UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Éramos tan pobres: El agro inicia una nueva etapa, con control de cambios y presión para que liquide

Bichos de campo por Bichos de campo
2 septiembre, 2019

Cómo le decía Alberto Olmedo a Javier Portales en uno de los bloques más habituales de No toca botón: “Éramos tan pobres”.

En el marco de una transición política innegable, luego de haber recibido un cachetazo electoral en las PASO, el gobierno de Mauricio Macri parece haber tomado conciencia de esta situación. “Éramos tan pobres”, reconoció. Con pocos dólares en las reservas y en medio de una crisis de confianza hacia la moneda nacional, se vio obligado a tomar medidas para evitar una espiral de una crisis ya desatada, y apenas maquillada en los discursos electorales.

Así, como le sucediera muchas veces en los últimas décadas, la Argentina amaneció este lunes con nuevas medidas económicas destinadas a contener el precio del dólar. Sin llegar a establecer un cepo cambiario rígido, el gobierno estableció restricciones para que las empresas puedan posicionarse en esa moneda, a la vez que intensificó la presión sobre el sector agrícola para que ingrese al país los dólares producidos por las exportaciones de granos. Faltan precisiones, pero ese es el trazo grueso del plan de emergencia definido por el nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.

En principio, las empresas y las personas no podrán adquirir más de diez mil dólares por mes. Para comprar más deberán contar con la autorización del Banco Central. Cepo o no cepo, se trata de una restricción que muy posiblemente conducirá a la formación de un mercado paralelo de la divisa. El dólar “blue” tan mentado podría aparecer de nuevo entre nosotros. Así se busca evitar un desangre de las reservas en el intento de contener la cotización del dólar en niveles razonables. Por ahora se ubica en torno a los 60 pesos.

La segunda pata de este paquete implica tratar de favorecer el ingreso de dólares genuinos a la economía. Para esto, el Banco Central achicó considerablemente los plazos para que las empresas exportadoras liquiden divisas. El gobierno de Macri había establecido plazos muy laxos de hasta diez años. Ahora se reducen al mínimo.

“Los cobros de exportaciones de bienes correspondientes a permisos de embarque oficializados a partir del 2 de septiembre de 2019 deberán ser ingresados y liquidados en el mercado de cambios dentro de los siguientes plazos máximos: exportaciones de bienes correspondientes a los capítulos y las posiciones arancelarias incluidas en el primer cuadro del anexo de la resolución 57 de 2016 de la Secretaría de Comercio: 15 días corridos. Resto de operaciones: 180 días corridos” a partir del permiso de embarque. Aquel cuadro hace referencia a los granos y sus derivados, queda claro. En todos los casos, cuando sea efectivo el cobro de una exportación, habrá 5 días hábiles para ingresar los dólares.

Restricción a la salida de dólares e imposición de plazos exiguos para su ingreso constituyen dos caras de la misma moneda: la Argentina se reconoce pobre y vuelve a mirar hacia dentro.

Esto implica el inicio de una nueva etapa en la relación entre el sector público, necesitado de dólares, y el sector productivo, que los genera. El periodo de libertad cambiaria que reinó desde la asunción de Macri a fines de 2015 literalmente concluyó.

Nuevamente bajo presión, el agro argentino inicia desde este lunes una nueva etapa.

Etiquetas: divisasdólarEconomíaexportacioneslliquidaciónd e divisas
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Después de la gran sequía, Entre Ríos pudo duplicar su producción de granos en la última campaña

Siguiente publicación

No más prórroga: Desde ahora se exige el Remite Electrónico para todas las ventas de carne

Noticias relacionadas

Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

por Bichos de campo
19 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

25 noviembre, 2025
Actualidad

El “tras bambalinas” del reciclaje de los residuos urbanos, una tarea ambiental y social en la que la misma Facultad de Agronomía también se involucra a diario junto a las cooperativas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Hay mucho, no todo es bueno y no queda lugar: Frente al aluvión de trigo 2025/26, los analistas agrícolas aconsejan prudencia y serenidad

25 noviembre, 2025
Agricultura

De investigar microorganismos súper resistentes y elaborar bioinsumos a partir de ellos, a ser fichados por Bill Gates y trabajar contra el hambre en África: Puna Bio despega con apoyo internacional

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .