UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Tres, dos… y falta el primero: Qué discutió la Mesa de Enlace con Macri y Lavagna

Bichos de campo por Bichos de campo
21 agosto, 2019

La Mesa de Enlace volvió al centro de la agenda política, ya que este martes fue recibida por los candidatos presidenciales, Mauricio Macri y Roberto Lavagna. El segundo y el tercero de las PASO recibieron la agenda de 14 puntos que elaboraron los dirigentes agropecuarios de cara a que el campo sea considerado en la próxima gestión presidencial. Ahora les falta la figurita más difícil, el que salió primero en ese test electoral, el peronista Alberto Fernández.

En el encuentro mantenido al mediodía con Macri, del cual también participó el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, se ratificaron los 14 puntos que fueron presentados el 10 de julio pasado, y que contienen propuestas en materia impositiva, de financiamiento, de infraestructura, empleo, exportaciones, economías regionales y emergencia y riesgo, entre otros temas. También pudieron dialogar sobre la actual coyuntura y el impacto de la crisis económica tras las PASO.

Carlos Iannizzotto, presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), dijo a Bichos de Campo que, el documento presentado por los dirigentes agropecuarios a Macri “fue de una adhesión total por parte del presidente. Sobre las retenciones, nos aseguraron que no las tocarán, aunque ya hemos tenido la experiencia, cuando nos han manifestado eso y luego no les quedó otra alternativa que tocarlas”.

Al respecto de la situación política y económica del momento, Iannizzotto expresó que “vi en Macri a una persona que está viendo cómo puede coordinar su candidatura con su puesto de presidente, pero que al mismo tiempo se ha pegado un golpazo tremendo, porque no se esperaba ese resultado. Por eso creo que está en una situación de fragilidad muy grande. Entonces ahora se encuentran con que deben solucionar problemas que ellos creían resueltos”.

“Macri avaló los puntos que le presentamos, y de hecho lo firmó porque es lo que cree que hay que hacer en una próxima etapa de 4 años, pero todo está supeditado a la coyuntura generada tras las Paso, que dejó una corrida cambiaria e inflación. Si bien nuestros productos tendrán mejor potencial de inserción en lo económico, también es cierto que los productores tendrán que hacer un esfuerzo mayor para producir, porque los insumos con que trabajan están dolarizados”, dijo Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina FAA).

Escuchá lo que comentó a los medios Carlos Achetoni, presidente de FAA, tras la reunión con Macri:

Por la tarde, la Mesa de Enlace visitó las oficinas del candidato por Consenso Federal, Roberto Lavagna, quien los recibió junto a su referente en materia agropecuaria, Alejandro “Topo” Rodríguez, quien fue ministro de Asuntos Agrarios del ex gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli.

“Lavagna analizó el documento que le dimos, pero su visión sobre las retenciones es que las mismas dependen de la cotización del dólar. No las descartó pero tampoco dijo que las sacaría, porque eso depende del dólar y otros factores, aunque sí nos dijo que una herramienta como el anticipo en Ganancias puede llegar a acotar el porcentaje de las retenciones. En lo demás le vi una visión más federal. Lo que nosotros buscamos son políticas públicas de largo alcance para la Agroindustria. Por eso seguiremos dialogando con todos los candidatos presidenciales “, describió Iannizzotto.

“Con Lavagna analizamos punto por punto del petitorio que le dejamos, y coincidió con nuestra visión. Él conjuga la situación actual y futura con la retrospectiva que tiene del momento en que le tocó asumir como ministro de economía en momentos difíciles del país tras la crisis de 2002”, comentó Achetoni.

Escuchá lo que comentó a los medios Carlos Achetoni, presidente de FAA, tras la reunión con Lavagna:

En relación con la actualidad del sector y los principales aspectos planteados por el ex ministro de Economía en su plataforma electoral, Achetoni dijo que “tendrá un proceso lento porque estamos atravesando un contexto complejo. La intención es la de salir de la situación, pudiendo anclar al dólar en un punto competitivo, y al mismo tiempo poder desacelerar la inflación para que no se diluya esa paridad y que momento a momento tengamos que estar sumidos en este tipo de corridas. En lo que sí fue bien concreto es en que no podemos albergar posibilidades inmediatas, al menos ahora, de tener un financiamiento con tasas bajas y adecuadas para la producción, producto de toda esta incertidumbre económica”.

El federado declaró que Lavagna “así como en su momento tuvo un montón de monedas cuando a él le tocó asumir en el ministerio de economía, y pudo absorberlas para convertirlas en una sola, del mismo modo, con una buena praxis, se podrían incautar los distintos bonos que Argentina ha emitido, y se los podría recuperar o re encauzar, y eso nos deja esperanzas”.

Etiquetas: AgroCampodirigencia agropecuariaLavagnamacrimesa de enlacePolítica
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una charla con Juan Farinati: Bayer está muy lejos de querer jubilar el glifosato

Siguiente publicación

Ricardo Buryaile explica la derrota del gobierno: “No solucionamos los problemas que la gente esperaba que solucionáramos”

Noticias relacionadas

Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

por Mercedes Gonzalez Prieto
18 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .