UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Gervasio Sáenz Valiente: “El toro más caro que recuerdo valía 40 Ford Falcon de los años 70”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2019

La firma rematadora de hacienda Saenz Valiente, Bullrich y Cía. es antiquísima y proviene de la época en que las exposiciones rurales todavía no se realizaban en Palermo. Creada en 1868 por Adolfo Bullrich, esa empresa primero hacía sus remates en el Patio Bullrich. La Exposición Rural en aquel momento se hacía en un predio sobre la calle Florida. Los que se remataban eran toros, vacas y caballos que traían en barco desde Europa y podían ser de cualquier raza, tipo y color.

“Algunas especies venían como donativos y otras para hacer propaganda, pero han pasado muchísimas razas que la gente ni conoce”, contó Gervasio Sáenz Valiente, actual rematador de la firma. Gervasio es marca registrada en la Exposición Rural de Palermo y en todo el sector ganadero, pues desde hace años que tiene a su cargo la mayor parte de los remates.

Por supuesto que él no lo vivió. Pero cuando comenzó la historia de esta empresa de remates, a fines del siglo XIX, la Argentina iba ganando fama como “granero del mundo” y proveedora de carne de excelente calidad. No solo por su genética y pasturas sino porque la carne viajaba 20 días en barco a Europa y llegaba con la maduración justa, explica Gervasio.

Aquí la entrevista completa con el conocido rematador de hacienda:

-¿Cuál es la función de un rematador?- le preguntó Bichos de Campo.

-Somos quienes vendemos los animales de cada raza luego de la jura. Pero lo importante es acompañar a la Expo desde el comienzo, para ver de qué animales se habla. Porque puede haber animales muy conversados que por ahí no llegan a ser grandes campeones y hay que saberlos vender- contó Sáenz Valiente.

“Por ponerte un ejemplo, el año pasado había un toro que era diferente y no salió gran campeón, pero al momento de la venta yo dije ‘este toro es diferente’ y fue el precio más alto, 600 mil pesos versus 400 mil del gran campeón”, recordó Gervasio.

Es decir que la convicción que muestra el rematador es muy importante a la hora de provocar una puja sobre determinado animal. Los toros, según Gervasio, “no solo me tienen que llenar la cabeza, sino el ojo y el corazón. Nadie canta de amor sin estar enamorado”, aseguró.

Sánez Valiente aclaró que es un mito que en la Exposición Rural de Palermo se comercialicen solo los reproductores más caros. Dice que eso quedó en el pasado y viene de cuando no existían los centros de inseminación y no había información genética del animal. En aquel entonces, todo se hacía ‘a ojo’. Pero ahora “la verdad es la realidad, y en los centros de inseminación hay uno o dos grandes campeones, no más. El resto se va al campo”, contó Gervasio.

Recuerda Gervasio que la época de mayores valores en Palermo sucedió entre la década del 70 y mediados de los 80. “Recuerdo que se vendió un toro en 40 Ford Falcon. Era de la Cabaña La Pluma de Firpo. O un toro de Bustillo que se vendió en lo que valían 500 hectáreas de campo”, rememoró el rematador. Esos sí que eran valores altos.

“En aquella época había gente que compraba un toro para tenerlo como exclusivo, más que para hacer negocio. Y por ahí tenías pujando de un lado a Fortabat y del otro a Bunge y Born. Ahí tenía que aparecer el oficio del martillero, para demostrar que un toro valía lo que valía”, comentó.

Etiquetas: exposición ruralganaderíagervasion sáenz valientegrandes campeonesreproductorestoros
Compartir61Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Danger, Danger: Hubo problemas de etiquetado en el envío de carne a los Estados Unidos

Siguiente publicación

Veganos al ataque: ¿Qué piensan los chicos que piden que la humanidad deje de consumir carnes?

Noticias relacionadas

Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

12 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

12 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .