UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fernando Rivara reclamó un cronograma de reducción de retenciones: “No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, afirmó el acopiador

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2025

“No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”. Con esa frase, el presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, redobló la presión del sector privado sobre el gobierno de Javier Milei para que elimine -o al menos defina plazos para hacerlo- las retenciones a las exportaciones agrícolas, tal y como acaba de hacer con el sector petrolero.

En su mensaje durante el coctel de fin de año de ese sector del comercio granario, Rivara reclamó definir un cronograma de eliminación de retenciones, al considerar que esa carga impositiva frena el desarrollo y coloca a los productores argentinos en desventaja: “Los productores argentinos no deben seguir subsidiando a los productores brasileños y norteamericanos”, sentenció.

Para fundamentar este pedido, comparó el desarrollo reciente de sectores como energía, minería y Vaca Muerta, que crecieron bajo “reglas claras y permanentes”, mientras que el agro convive con cambios permanentes en su esquema impositivo. De hecho, la última baja de retenciones dispuesta por esta misma gestión duró solo 2 días, y favoreció sobre todo a los sectores exportadores en detrimento del productor.

En la sede de la Bolsa de Cereales, Rivara llamó a encarar un debate profundo sobre el país que viene y también pidió soluciones urgentes para el desastre del oeste bonaerense.

El acopiador celebró que “en nuestra sociedad se ha consolidado definitivamente la necesidad del equilibrio en las cuentas públicas. Y cada uno de nosotros debería ser un defensor permanente de esta virtud”, afirmó.

El titular de los Acopiadores remarcó que el ordenamiento fiscal y los equilibrios cambiarios y monetarios son las bases macroeconómicas sobre las que se construye crecimiento. Pero no son suficientes. En ese sentido, pidió avanzar con reformas regulatorias, fiscales, laborales y previsionales que permitan “una utilización eficiente de nuestros recursos productivos en un escenario de reglas claras y permanentes”.

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

También dedicó un pasaje central de su mensaje a la situación crítica del oeste bonaerense, afectado por inundaciones desde hace nueve meses. Rivara, quien proviene de esa región, expresó su “dolor” por la falta de respuestas oficiales y detalló que más de 4 millones de hectáreas están comprometidas, de las cuales al menos 1 millón no podrán sembrarse.

“La política tiene que entender, de una vez por todas, lo que es la agroindustria para la República Argentina”, dijo Rivara y citó un informe de Javier Preciado Patiño que arroja dos datos: “en lo que va del año, de enero a septiembre, Argentina exportó 11.900 toneladas de tubos de acero sin costura por un valor unitario de 1.689 dólares. En el mismo lapso se exportaron 10.600 toneladas de manteca por un valor unitario de 6.462 dólares. 282% más de valor unitario que los tubos”.

Etiquetas: acopiadoresfernando rivarapresión fiscalretenciones
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Aumentó la presencia de mujeres en la agroindustria, aunque la paridad todavía queda muy lejos: Ocupan 1 de cada 4 puestos, principalmente en el rubro del comercio y los servicios

Siguiente publicación

La Bolsa de Comercio de Rosario elegirá presidente mañana en una rara elección que solo ocurrió tres veces en más de 140 años: ¿Qué propone cada espacio?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

El mercado les grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Destacados

La Bolsa de Comercio de Rosario elegirá presidente mañana en una rara elección que solo ocurrió tres veces en más de 140 años: ¿Qué propone cada espacio?

26 noviembre, 2025
Actualidad

Fernando Rivara reclamó un cronograma de reducción de retenciones: “No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, afirmó el acopiador

26 noviembre, 2025
Actualidad

Aumentó la presencia de mujeres en la agroindustria, aunque la paridad todavía queda muy lejos: Ocupan 1 de cada 4 puestos, principalmente en el rubro del comercio y los servicios

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .