UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025

El mercado ganadero está muy picante. Los precios siguen firmes en casi todas las categorías con la excepción de las vacas tipo conserva y manufactura con las que se atiende al mercado chino, que se enfrió en las últimas semanas a la espera de las medidas que tomará su gobierno respecto de la importación del producto.

El resto se fue todo para arriba y por el ascensor, mucho más rápido de lo que han subido los precios de la carne en la góndola, que van por la escalera a pesar de las quejas de la gente, que ya comienzan a escucharse. Este desfasaje complica a frigoríficos y matarifes, que deben bancar la parada.

Esa brecha es consecuencia de la imposibilidad que tiene la demanda interna, el argentino que todavía consume medio centenar de kilos de carne vacuna por año, de soportar tales incrementos. De todos modos, bastante bien lo hace a juzgar por los saltos en los precios en la góndola y la evolución de salarios e inflación promedio de la economía argentina.

Una comparación realizada por la Cámara de Matarifes y Abastecedores sobre los precios de los diferentes cortes en una carnicería de zona oeste muestra que en los dos últimos meses hubo aumentos de hasta 48% en el kilo de asado, o del 42% en el matambre. El corte que menos subió fue el ojo de bife, para el publico de buen poder adquisitivo, que lo hizo 11%.

Una nueva pulseada está sucediendo. En el Mercado Agroganadero de Cañuelas los novillos promediaron 3.800 pesos en la primera quincena de este mes lo que significó una suba de 20%. Los novillitos aumentaron a 3850 pesos por kilo vivo y el incremento fue de 15%. La misma suba tuvieron las vaquillonas. En el caso de las vacas el aumento fue de 11%, de menor porcentaje porque -como dijimos- la demanda para exportar a China se pinchó.

Mientras tanto la carne vacuna tuvo subas mucho menores.

Según el informe de precios del IPCVA, en la primera parte del mes el valor promedio del kilo de carne fue de 14.000 pesos, lo que indica un incremento de 9,7% promedio en las carnicerías de la zona AMBA (Ciudad de Buenos Aires y Conurbano). Pero ese valor, de todos modos, no contempla los reacomodamientos de las últimas horas.

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

En tanto, en los supermercados el incremento fue menor, de 5,6%, según el IPCVA. Sucede que estas grandes bocas de expendio pueden compensar con la venta de otros productos, pero el carnicero no y por eso se ve obligado a trasladar al precio final incrementos mayores cuando le bajan la media res con aumnento.

Esta semana, el dirigente de la Cámara de Matarifes, Leonardo Rafael, dijo en sus redes sociales: “Es problemático que se hayan metido en la compra de hacienda los invernadores”, que no encuentran terneros y tienen mucho pasto para las recrías, por lo que llevan ganado que se vendió para la faena nuevamente a sus campos. Para él, esa competencia inusual también impulsa las cotizaciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Centro de Consignatarios (@centrodeconsignatarios)


Luego agregó que se complicó la cobranza para los distribuidores: “Los carniceros no pueden juntar la plata”, explicó. Eso implica que se deba dar más plazo de parte de los matarifes y asumir mayores riesgos.

“Las subas del 20% de la hacienda cuesta trasladarlos. Ojalá se logre para que sigan funcionando nuestros negocios”, indicó Rafael.

Etiquetas: leonardo rafaelmatarifesprecios de la carnesuba de la hacienda
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Mañanas de incendio en El Abasto: un frigorífico de Misiones lucha por sostener su producción y sus puestos de trabajo

Siguiente publicación

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Mario Ravettino dice que se acumularon millonarias deudas de frigoríficos con el IPCVA: “Iniciamos acciones legales, gracias a Dios entendieron y estamos celebrando acuerdos de pago”

por Nicolas Razzetti
12 octubre, 2025
Empresas

La familia Rueco arrancó desde cero, sin saber nada sobre vacas, y hoy faena 500 animales por semana para vender su carne envasada y certificada

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Actualidad

Paga, ¿no?: La diputada libertaria Marcela Pagano presentó un proyecto de ley para hacer voluntarios los aportes al IPCVA

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde

19 noviembre, 2025
Actualidad

Apareció el dueño por la fábrica y los tamberos aprovecharon para reclamar cara a cara por la deuda de Lácteos Verónica

19 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

19 noviembre, 2025
Actualidad

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .