UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

Bichos de campo por Bichos de campo
18 noviembre, 2025

Luego de conocido esta medianoche el decreto del presidente Javier Milei que le quita al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) las funciones para las que fue creado, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, expresó su rechazo a esa decisión. Aunque lo más probable, conociendo la posición endeble y conciliadora que ha mostrado el gobierno provincial en todo en todo este proceso desregulador, lo más probable es que el malestar se le pase rápido.

“Ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al Instituto Nacional de la Yerba Mate, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector. Es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias. Solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo”, afirmó Passalacqua para dejar en claro su rechazo a que se le quiten al INYM todas las posibilidades de intervenir en el mercado yerbatero y los procesos de formación de precios.

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

La referencia a una mayor concentración en la cadena tiene que ver con que en dicha provincia -que aporta el 75% de la materia prima para producir yerba- existen unos 12 mil productores de yerba, en su mayoría muy pequeños, que desde que el gobierno de Milei decidió dejar de fijar precios de referencia -hace ya dos años- vienen cobrando por debajo de sus costos. De hecho, el propio INYM estimó hace pocos días que producir un kilo de  yerba mate cuesta unos 450 pesos, y con suerte los colonos están cobrando 250 a 300 pesos.

Luego de más de dos años de desregular de facto (sin designar al presidente del INYM) el mercado yerbatero, el gobierno nacional emitió ahora un decreto eliminando todas las herramientas regulatorias que todavía le quedaban el organismo yerbatero para impedir “su intromisión en un mercado competitivo”, como si el yerbatero lo fuera.

“El INYM no podrá dictar normas o establecer intervenciones que provoquen distorsiones en los precios de mercado, generen barreras de entrada, impidan la libre iniciativa privada y/o interfieran en la libre interacción de la oferta y la demanda en la producción y comercialización de la yerba mate y derivados”, sostiene el decreto, que choca de bruces contra la letra original de la Ley que creó ese instituto nacional.

Los productores de yerba mate se disponen a frenar la cosecha y controlar las rutas: Dicen que las últimas medidas que dejan sin funciones al INYM son “un certificado de defunción de la actividad”

El gobierno de Misiones, pese a expresar varias veces su disenso con esta estrategia, en los hechos no hizo gran cosa para evitar que los acontecimientos siguieran su curso. Incluso prometió tomar medidas de índole local, cosa que tampoco sucedió.

Por eso es esperable que a Passalacqua se le termine rápido su indignación, a la primera negociación de los recursos con las autoridades nacionales. El actual gobernador responde a la Renovación, liderada por el ex mandatario Carlos Rovira.

Hace pocos días se supo que los gobernadores peronistas Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y el tucumano Osvaldo Jaldo, más el misionero Passalacqua  y el neuquino Rolando “Rolo” Figueroa podrían integrar un frente común en el Congreso para hacer valer sus votos tan necesarios por el gobierno nacional para avanzar con su prometida -agenda de reformas.

Etiquetas: desregulaciónhugo passalacqualas funciones del inymmisionesyerba mateyerbateros
Compartir28Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

Siguiente publicación

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

Noticias relacionadas

Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

Los productores de yerba mate se disponen a frenar la cosecha y controlar las rutas: Dicen que las últimas medidas que dejan sin funciones al INYM son “un certificado de defunción de la actividad”

por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

“Nuestro objetivo es desarrollar de manera integral el cultivo de Palta Hass en Misiones”, dice un agrónomo enamorado de esa fruta, que apunta a reemplazar la gran cantidad de oferta importada

por Martín Ghisio
17 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Actualidad

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .