UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

Valor Soja por Valor Soja
13 noviembre, 2025

Este jueves la Casa Blanca informó que firmó cuatro acuerdos comerciales con cuatro naciones hispanoamericanas: Guatemala, El Salvador, Ecuador y la Argentina.

El anuncio, que no abunda en detalles, menciona que ambos “países abrirán sus mercados recíprocos para productos clave”, aunque no abunda en precisiones, que es justamente lo que se requiere en tales casos para que los sectores beneficiados y perjudicados puedan saber a qué se enfrentan.

En lo que respecta al sector agroindustrial, causó sorpresa que el anuncio realizado por EE.UU. indicara que “ambos países acordaron trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja”. Semejante afirmación, sin brindar ninguna otra precisión, generó confusión.

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

“Valoramos toda iniciativa orientada a fortalecer la inserción internacional del país y a promover reglas claras y previsibles para el comercio y la inversión”, señaló Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, con relación al anuncio del acuerdo comercial.

“Se trata de un anuncio significativo, que abarca múltiples sectores productivos. Vamos a esperar el texto final y evaluarlo técnicamente junto a los sectores que integran la Bolsa.” señalo –precavido– el titular de la entidad cerealista.

Vale recordar que un mes atrás la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, había afirmado que estaba en conversaciones con países de América del Sur para ver la posibilidad de enviarles soja estadounidense ante el conflicto comercial con China.

Si bien posteriormente EE.UU. y China reiniciaron negociaciones, la realidad es que, en plena cosecha de soja, no existen aún novedades concretas sobre grandes volúmenes de embarques de poroto estadounidense destinado a la nación asiática.

La realidad es que el mayor importador de soja sudamericano es la Argentina, que en el presente ciclo comercial 2024/25 debería comprar 6,50 millones de toneladas de poroto, según estimaciones oficiales de la Secretaría de Agricultura de la Argentina.

Más allá de lo que finalmente diga el texto del acuerdo, para que la operación sea rentable, la soja originada en Golfo de México (EE.UU). debería tener un valor mucho más bajo que el FOB Rosario, de manera tal que no sólo absorba el costo del flete necesario para atravesar el océano Atlántico, sino que brinde el incentivo indispensable para generar la operación. Y eso claramente no sucede en la actualidad.

Sin embargo, tal como hizo el presidente de EE.UU., Donald Trump, en otras oportunidades, no puede descartarse que emplee algún mecanismo no tradicional para forzar la exportación de soja estadounidense hacia la Argentina.

Por el momento, la Cancillería argentina no publicó ninguna precisión ni comunicado sobre el acuerdo anunciado por la Casa Blanca, así que habrá que esperar precisiones oficiales al respecto.

Etiquetas: acuerdo ee.uu. argentinaacuerdo estados unidos argentinaee.uu. argentinasoja argentinasoybean argentina
Compartir39Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

Siguiente publicación

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

Noticias relacionadas

Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .