UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Juan Martín Salas, de ASAGIR: “El girasol nos defiende frente al cambio climático”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 julio, 2019

El flamante presidente de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) es un productor agrícola y ganadero del oeste de la provincia de Buenos Aires, una zona en la que antes predominaba el girasol, aunque desde hace unos 20 años ha sido corrido bien hacia La Pampa por la soja. “Ahora cuesta ver girasol por Carlos Casares donde era tradicional la fiesta del girasol”, se lamentó Juan Martín Salas.

A nivel país, la única zona dónde ha crecido con claridad el cultivo es el norte argentino con Chaco a la cabeza. “En cinco años crecieron al doble en superficie”, informó Salas a Bichos de Campo.

Salas lamento el retracción de las siembras de esta oleginosa. “El girasol es muy importante para la diversificación y eso a mi me gusta mucho, siempre me ha ido mejor cuando diversifiqué, tanto en fechas de siembra, como en mercados, logística, etcétera. Todos los cultivos tienen diferentes virtudes y nos permiten diseñar estrategias. El girasol nos defiende en momentos de cambio climático y en aquellos momentos de sequía”, describió el productor.

Aquí la entrevista completa con Juan Martín Salas:

Todo muy lindo desde el punto de vista agronómico: hay varias ventajas para incorporar al girasol en las rotaciones. Pero un tema difícil son los márgenes que arroja la oleaginosa. “Eso es verdad y los productores somos empresas que tenemos que ganar dinero, de modo que el margen termina siendo una gran limitante para aumentar el área de cultivo”, expresó Salas.

La oleaginosa tampoco tiene un mercado de referencia como otros cultivos, que se mueven al compás de los valores de Chicago. “Desde Asagir tratamos este tema y no tenemos la capacidad de arbitrar -entre los productores y las aceiteras-, pero sí ponemos un precio de referencia, una capacidad teórica de pago”, señaló. Pero aclaró que esa referencia “puede estar por debajo o por encima de los negocios que puedan hacer los exportadores”.

Por último, Salas dijo que no imagina una Argentina sin girasol. Porque se perdería variabilidad y por el contrario, imagina un país con mayor diversidad de cultivos todavía.

Etiquetas: asagircadenascarlos casarescultivosgirasoljuan martin salasoleaginosas
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los 21 reclamos del Foro Agrario en el “Alimentazo” de Plaza de Mayo

Siguiente publicación

Los japoneses van a delirar: Salieron para allá las primeras 12 toneladas de corderitos patagónicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .