UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025

“En lo de Julio se consigue de todo”. Esa creencia marcada a fuego en la conciencia popular fue siempre el “caballito de batalla” del Desarmadero El Universo, un reconocido negocio agropecuario de la localidad entrerriana de Villa Elisa que, tras 60 años de historia, cerrará su venta de repuestos usados con un gran remate.

El evento, que preparan para los días 22 y 23 de noviembre, esperan que sea masivo, pues se subastarán miles de “joyas” que el propio Julio juntó por décadas y cuyo valor ya es incalculable, desde engranajes que no se fabrican más, ruedas e implementos hasta maquinaria de todo tipo.

La iniciativa la llevan a cabo sus hijos, que quedaron frente al negocio desde que él falleció, en 2023, y decidieron cumplir con su última voluntad. En la previa de esta histórica cita, María Sol Paea, contó a Bichos de Campo todos los detalles.

“Estuvimos un tiempo procesando la idea, nos costó bastante porque también es parte de nuestra historia. Nosotros nos criamos entre tractores y fierros”, relata María Sol, que es una de las cuatro hijas de Julio y quien ha ayudado en la parte administrativa del negocio durante la última década..

Al igual que sus tres hermanos, María Sol estuvo siempre vinculada al desarmadero de su padre, pero fue hace dos años, cuando él faltó, que supo que una parte del desarmadero El Universo tenía fecha de caducidad.

Es que, además de la venta de repuestos e implementos agrícolas antiguos, ya hace mucho tiempo que se dedican también a distribuir perfilería nueva. Esa actividad es la que continuará luego del gran remate de fines de noviembre, cuando se desprendan de todo lo que acumulan de 60 años de dedicarse a desarmar maquinaria.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Antes de convertirse en un “museo vivo” de la producción agrícola, y mucho antes de que Julio Paea tuviera todo lo necesario en sus estanterías, el desarmadero fue en realidad una forma de subsistencia.

Quien lo fundó fue José, el abuelo de María Sol, cuando Julio tenía sólo 5 años y una peste les mató todas las gallinas que tenían en su establecimiento de Colonia del Carmen, a pocos kilómetros de Villa Elisa. “Fue entonces como, desde la miseria total, empezaron a juntar latas, vidrio, huesos para vender y sobrevivir”, recordó ella.

Cuando las “buenas” empezaron a llegar, José pudo empezar a juntar “fierros” de todo tipo y, además de desarmarlos, también empezar a distribuir perfilería nueva y fabricar rastrones. En el año 94, superada la necesidad de sobrevivir y, en vistas de crecer, mudaron todo a donde aún están hoy instalados, en Villa Elisa.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Cuando el fundador fallece, en 2002, el negocio ya estaba a kilómetros de distancia de sus inicios. Julio le compró la parte a su hermano y, desde entonces, se dedicó de lleno a lo que sabía hacer: visitó cada remate que pudo y se hizo de los repuestos con los que abastecía a todo el país.

“Su capacidad de hacer negocios estaba en la compra, porque iba a todos los remates y sabía mucho. Por eso siempre nos decía que, cuando ya no estuviera, teníamos que hacer un remate y venderlo todo”, asegura su hija.

Cuando él faltó, supieron que inevitablemente tendrían que desprenderse de esa parte del negocio, de la que, luego del 23 de noviembre, puede que no queden muchos materiales pero sí historias, que llegan a los Paea todo el tiempo y les recuerdan lo importante que fue la empresa familiar.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En esos 3 galpones repletos hasta el techo hay varias páginas de la historia productiva del interior. “Recorrerlos te eriza la piel. Es como un viaje en el tiempo”, afirma María Sol, a quien, tras anunciar el remate, no dejan de preguntarle dónde se venderá todo eso cuando El Universo ya no lo haga.

“Es muy grande el alcance que ha tenido mi padre, él siempre fue un visionario y un apasionado de esto”, relata.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Quienes llevarán a cabo el remate son los históricos martilleros santafesinos Juan Ramos y Luis Patricelli, dos firmas con las que José tenía un vínculo muy estrecho, pues gracias a ellas se “stockeaba” de todo tipo de implementos desde que empezó. “Por eso, cuando decidimos hacer el remate con mis hermanos, no dudamos en ofrecérselo a las dos”, explicó María Sol.

Para que la cita sea inolvidable para todos, hace ya varios meses que empezaron el trabajo más intenso. Cantinas, baños y atracciones, todo lo tienen planeado. Pero lo más complejo, ya pasó, que fue hacer un recuento de todo el stock ahí almacenado para luego ordenarlo en lotes junto a los martilleros.

“Lo bueno es que mi viejo hacía un trabajo muy minucioso. Entonces se terminaba de desarmar un tractor y automáticamente se colocaba cada pieza en su estante”, señaló la contadora, que estima que hay unas 80 estanterías con miles de piezas ordenadas y en buen estado, listas para ser vendidas.

Por los precios, no se preocupan demasiado. “Queremos vender todo. Las cosas no van a tener base, entonces se liquida o se liquida”, explicó María Sol, que sabe que así más de un curioso se verá tentado a llevarse algunas de esas reliquias.

Son 60 años de historia que, en cierta medida, cierran un capítulo importante. No es el final del libro, porque El Universo seguirá siendo aquel lugar “donde se consigue de todo”, y sus dueños estarán seguros -y tranquilos- de que cumplieron con la última voluntad de su padre, dejando en lo más alto aquel museo que supo crear y sostener desde la nada misma.

Etiquetas: desarmadero el universoentre ríosmaquinariarematerepuestos agrícolasVilla Elisa
Compartir181Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

Siguiente publicación

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

Noticias relacionadas

Actualidad

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

por Diego Mañas
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .