El anuncio de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, que rehabilitaría el ingreso de soja estadounidense al mercado de la nación asiática, impulsó la suba del valor del poroto en EE.UU.
El arbitraje del precio FOB de la soja de EE.UU. con respecto al FOB brasileño también promovió subas en el valor de la harina de soja, lo que permitió mejorar de manera sustancial los precios de exportación del complejo sojero argentino.
Mientras que los valores FOB de la soja Rosario disponible promovieron la recuperación de la capacidad de pago del sector exportador, también –según graficó la Bolsa de Comercio de Rosario– ocurrió lo propio con el precio integrado (harina + aceite) que refleja la capacidad de pago de la industria aceitera.
Sin embargo, la mejora del precio internacional tanto del poroto como del precio integrado industrial no se trasladó completamente a los valores negociados en el mercado argentino de soja.
La razón de ese fenómeno es que la plaza argentina sigue operando en línea con la dinámica introducida por el régimen de suspensión de derechos de exportación, el cual, si bien se extendió durante apenas tres jornadas, habilitó la registración de 10,1 millones de toneladas de poroto, harina y aceite de soja libre de retenciones correspondiente al presente ciclo comercial 2024/25 (que finaliza en marzo del año que viene).
A medida que van originando soja 2024/25, tanto la exportación como la industria argentina van compensando el efecto del beneficio impositivo del régimen por medio de la licuación de los precios ofrecidos, los cuales siguen –de todas maneras– siendo muy superiores a los presentes antes de la implementación de la medida el pasado 22 de septiembre.
Si bien la suba de los valores FOB representa una buena noticia para el sector en general, la dinámica de precios operados en la plaza argentina sigue la lógica de un mercado intervenido por el gobierno nacional, con lo cual la interacción entre los valores FOB y FAS puede lucir incongruente para un observador externo ajeno a las particulares circunstancias presentes en el país.








