UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

Bichos de campo por Bichos de campo
29 octubre, 2025

Esta semana el emprendedor chaqueño Walter Javier Detzel, titular de Sandías Castelli, logró exportar esa fruta a granel con destino a Paraguay gracias una desregulación implementada por el gobierno nacional que, precisamente, surgió de un pedido del propio Detzel.

“Hoy es un día histórico para la localidad de Juan José Castelli, Chaco, porque esta sandía es la primera en la historia que se logra exportar al país vecino de Uruguay y queremos darle las gracias a nuestro presidente Javier Milei y a nuestro ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, porque sin ellos esto no hubiese sido posible”, indicó Detzel en un video difundido por el gobierno nacional.

“Federico (Sturzenegger) logró disolver muchas trabas burocráticas que teníamos en la Aduana y hoy esto es un sueño que se transformó en realidad; hoy es un hecho concreto”, añadió. En el video Detzel aparece con la remera del número 10 de la selección argentina de fútbol porque en el pueblo de Castelli lo conoce como el “Messi de la sandía”

Tras haberle enviado un correo a Sturzenegger, donde explicaba que en 2018 tuvo que dejar de exportar sandías a Paraguay porque en la Aduana descubrieron una norma que exigía que la fruta debía exportarse embolsada, el funcionario comenzó a revisar la legislación en la materia para finalmente, en febrero pasado, instrumentar una resolución desreguladora del sector frutihortícola.

Las 2500 sandías, producidas en Paraje La Toloza, fueron trasladadas hasta el Puerto de Barranqueras, para luego ser transportadas por vía fluvial hasta el Puerto de Montevideo, Uruguay. En lo que queda de la semana saldría otro cargamento más hacia el mismo destino.

La operación a granel, en el caso de la sandía, es lo más práctico y seguro para el transporte, ya que el proceso de embolsado, además de encarecer el envío y generarle una tarea adicional al importador, puede también dañar la corteza de la sandía.

Detzel, quien en redes sociales se define como “libre pensador, verdadero mileísta medular, místico, practicante de ingeniería interior con capacidades infinitas en constante proceso de aprendizaje”, estaba tan entusiasmado con la desregulación de Sturzenegger que en mayo pasado le envío un obsequio al funcionario; se trata de una escultura en 3D, según consta en el Registro de la Oficina Anticorrupción

El último registro oficial argentino de exportación de sandía fresca corresponde al año 2022 y comprende un total de 154.383 kilogramos, la mayor parte de los cuales se enviaron a Paraguay.

 

Etiquetas: desregulación frutícolasandíassandias castelliWalter Javier Detzel
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo debe proceder a partir de ahora un productor que quiera exportar frutas o venderlas en el mercado doméstico?

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Notas

En Fernández, Santiago del Estero, se entregó el premio a “la mejor sandía”. ¿Qué se evalúa en este tipo de concursos?

por Bichos de campo
21 diciembre, 2021
Notas

Una experiencia del productor al consumidor en Misiones: Cómo vender 600 sandías en un ratito

por Bichos de campo
14 noviembre, 2020
La Peña del Colorado

Héctor Vera, del INTA Las Lomitas, nos permite entrar en la cultura y la producción de la Formosa profunda

por Esteban “El Colorado” López
2 agosto, 2020
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .