En 1970 la familia Álvaro fundó la empresa Montecarlo Citrus en el norte de Misiones. Desde sus inicios la actividad se orientó a la industrialización de cítricos con la producción de jugos concentrados y aceites esenciales, destinados a abastecer tanto al mercado nacional como internacional. A lo largo de cinco décadas, la empresa fue creciendo y ampliando su estructura, incorporando oficinas y un depósito en Buenos Aires para optimizar tanto la logística como la vinculación comercial.
Más recientemente, Montecarlo Citrus sumó una nueva línea de desarrollo centrada en productos solubles e instantáneos a base de té y yerba mate bajo la marca Kingdom Leaf Misiones (KLM). Elaborados con materia prima local y tecnología de avanzada, la empresa lanzó al mercado un producto innovador que pone el acento en la practicidad, pero conservando todos los atributos de estas infusiones.
“Hace dos años tomamos la decisión estratégica de lanzar nuestros productos solubles instantáneos para el consumidor y vimos en KLM la oportunidad y la marca ideal para representarlos”, cuenta Matías Exequiel Álvaro, responsable del área comercial de la firma en diálogo con Bichos de Campo. Junto a su hermano, el Ingeniero Mauro Martín Álvaro, son los responsables de un nuevo hito en la historia de esta empresa familiar radicada en la ciudad de Montecarlo.
Kingdom Leaf Misiones en inglés alude a “Misiones, reino de las hojas”. Desde entonces, KLM se consolidó como una nueva línea de negocios enfocada en la producción y comercialización de los solubles instantáneos. Álvaro explica que “se trata de un producto que está pensado para el mercado interno con grandes posibilidades de comercialización en el exterior”. En los últimos meses han estado presentes en diferentes ferias comerciales del país como así también en eventos como la Expo APRAS 2025, organizada por Asociación Paranaense de Supermercados de Brasil.
–¿Cómo resumirías las características de estos solubles en yerba mate y té?
–Por un lado, el té negro instantáneo es un producto obtenido a partir de la infusión concentrada de hojas de té negro que luego se seca por atomización (spray drying), un proceso industrial que lo transforma en un polvo totalmente soluble en agua caliente o fría. Por su parte, la yerba mate soluble es un producto que busca conservar las propiedades, aroma y sabor del mate cocido tradicional, pero en un formato mucho más práctico y versátil.
–¿Cómo es el proceso para obtener los solubles?
–El proceso de elaboración detrás de los solubles comienza con una extracción acuosa de las infusiones de manera controlada en agua caliente. Luego, el extracto se concentra para preservar compuestos solubles y activos. Posteriormente, se realiza el secado o spray drying donde se obtiene un polvo fino que es completamente soluble. Finalmente, se envasa el producto para comercializarse a granel orientado al sector industrial o fraccionado para consumo directo.
Para Álvaro la practicidad es un rasgo distintivo de estos productos. Su versatilidad se revela a la hora de una preparación tanto en frío como en caliente. “La yerba mate o el té soluble se consumen de forma muy práctica, ya que no necesitan filtro, bombilla ni saquitos”, remarca Álvaro. Apenas una cucharadita de café de soluble por taza, la incorporación de agua fría o caliente y revolver hasta disolver, son acciones suficientes para tener una infusión lista y apta para consumo. Sus características permiten también su uso en jugos saborizados, bebidas isotónicas, recetas gastronómicas o la industria cosmética.
–Junto con tu hermano representan una nueva generación en el establecimiento, ¿qué significa para ustedes continuar el legado productivo?
-Con mi hermano, Mauro Martín, somos la tercera generación, por lo cual estamos orgullosos de seguir con el legado de la empresa familiar. Este establecimiento fue fundado por nuestro abuelo el Ingeniero Prin Álvaro y continúa con nuestro padre Alfredo. Hoy estamos trabajando en conjunto, aportando nuestros conocimientos, para poder mostrar nuestro potencial industrial a nivel nacional e internacional.
–¿Qué proyectos tienen a futuro?
–Contamos con diversos proyectos en cartera con vistas a ampliar nuestra línea de productos. En el corto plazo, estamos desarrollando monodosis o sticks de 1 gramo de yerba mate soluble con yerba y té instantáneo saborizado, pensados para brindar practicidad y variedad al consumidor. Asimismo, vamos a incorporar presentaciones de 100 gramos, adaptadas tanto para el mercado local como para exportación.
“Esto es sólo el comienzo”, afirman en el páckaging de los novedosos productos de KLM. Con la visión de que no todo está dicho con la yerba y el té, los hermanos Álvaro se lanzaron al desarrollo de nuevos productos en base a las tradicionales infusiones características de Misiones. Con más de 50 años de trayectoria, la empresa familiar busca que la calidad, la innovación y el valor agregado sean sus rasgos distintivos en el trabajo que realizan con la producción agroalimentaria de Misiones.