UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

Bichos de campo por Bichos de campo
8 octubre, 2025

Finalmente, luego de una extensa espera, Lamb Weston Holdings inauguró en Mar del Plata una planta de 40.000 metros cuadrados en la que procesará 90.000 toneladas de papas por año para elaborar papas prefritas congeladas, puré en escamas y fécula de papa con destino al mercado externo.

La noticia fue recibida con un sabor agridulce por muchos productores de papa. Por un lado, genera alivio que aparezca un nuevo actor en la demanda del tubérculo. Pero, por otro, el retraso en la inauguración promovió una catástrofe comercial este año.

La historia comenzó en marzo de 2022, cuando el entonces ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aprobó la inclusión del proyecto presentado por Lamb Weston en el marco del Régimen de Fomento de Inversiones para la Exportación, lo que le permite a la empresa, entre otros beneficios, disponer del 20% de las divisas obtenidas en las exportaciones.

Una foto que vale millones: Una alimenticia confirmó que invertirá en una planta procesadora de papas y obtuvo el primer certificado para poder usar parte de las divisas que genere

La inversión fue posteriormente ratificada en septiembre de 2022 por el entonces ministro de Economía Sergio Massa, pero las obras de la planta de Lamb Weston, que recién comenzaron en 2023, experimentaron retrasos luego de las turbulencias económicas y políticas registradas con el cambio de gobierno a fines de ese año.

En 2024 algunos medios publicaron que la planta comenzaría a operar a comienzos de 2025 y muchos productores de papa se lanzaron a sembrar variedades con destino a industria para ser “punta de lanza” ante la oportunidad que venía en camino.

Pero se trató de una decisión errada porque la fecha de la inauguración de la nueva unidad industrial se extendió por demás y una campaña benigna aseguró una gran cosecha de papa en vastas regiones del país.

Para colmo, la marcada apreciación cambiaria registrada en el primer tramo del presente año restó competitividad al negocio exportador, que se concentra en abastecer a países vecinos en general y a Brasil en particular.

Así, lo que prometía ser un gran negocio se transformó en una pesadilla, ya que gran parte de la cosecha no encontró demanda y los precios mayoristas de la papa se derrumbaron tanto que en algunos casos el tubérculo ni siquiera fue cosechado.

No es casual quizás que la planta finalmente sea inaugurada cuando el esquema económico argentino esté a pocos pasos de implementar un nuevo esquema cambiario, lo que favorecería el negocio exportador.

Hasta la fecha, Lamb Weston –según indicó la empresa– generó 250 empleos directos, incluyendo puestos administrativos, técnicos, ingenieros y operarios, y se espera que este proyecto genere aproximadamente 3000 empleos indirectos cuando se encuentra consolidado.

La compañía está trabajando directamente con más de 100 productores bonaerenses de papa para abastecerse de materias primas en el marco de contratos de producción.

El evento de inauguración realizada este martes 7 de octubre contó con la presencia del presidente Javier Milei, quien aseguró que la política implementada por su gestión “no rendirá frutos solamente en el sector agropecuario y sus derivados, sino también en el conjunto de la economía argentina”.

“Nuestro camino es el de liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado; liberar la economía significa sacarles menos a los ciudadanos vía impuestos y burocracia, para que los argentinos puedan decidir por su propia cuenta cómo aprovechar su dinero en lugar de que los políticos anden decidiendo por ellos”, afirmo.

“Para ello, tenemos que materializar este camino de liberación económica en distintos frentes. En el frente tributario, para que el Estado te saque lo menos posible”, añadió el presidente.

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

Etiquetas: exportacion papalamb westonmar del platapapapapa argentinapapa congeladapapas congeladasproduccion papa
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025
Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .