UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
8 octubre, 2025

Antes de tener su propia finca yerbatera, el padre de Christian trabajó en una escuela. El cooperativismo le resultó tentador y fue la vía que encontró para convertirse en productor primario e incorporarse al negocio con menos riesgos que el resto. Como miembro de la Cooperativa Productores de Yerba Mate de Santo Pipó, conocida por su marca Piporé, se aseguró una mayor espalda y un destino seguro para su materia prima, y por eso eligió el camino que luego continuaron sus hijos.

Los hermanos Hamann aprendieron de su padre lo suficiente como para ponerse al frente de la finca de 36 hectáreas, donde producen unos 100.000 kilos anuales de hoja verde y hacen lo posible por mantenerse en pie desde el asociativismo entre los embates que sufre esta economía regional.

“Nos está costando porque hay que ajustarse a determinados precios mientras sigue subiendo todo”, reconoce Christian, que es el encargado de la pata logística de su establecimiento. Es que ellos también han visto el precio de su materia prima congelarse desde el año pasado, a la par que los insumos y el combustible aumentan.

Así y todo, reconocen que su situación es mejor al del resto de los colonos porque integrar la cooperativa de Santo Pipó les ha permitido tener mayor espalda para paliar la crisis sectorial, signada por la sobreproducción, la desregulación y la necesidad de seguir produciendo aún cuando no hay rentabilidad.

“No nos podemos quejar porque nos mantenemos y para nosotros ya es una ganancia mantenerse estable”, aseguró.

Otro éxito de la política desregulatoria de Milei: Los productores de yerba cobran 280 pesos por kilo de hoja verde, 100 pesos menos de lo que les sale producirla

Si no les resulta imposible levantar cada cosecha es porque, al asociarse con otros productores y representantes del resto de la cadena, se aseguran una mayor estabilidad y un circuito completo que le da valor a su producción. Según explicó Christian, “se hace un contrato anual donde se establece cuántos kilos se van a entregar y se hacen pagos por quincena”.

Luego de que ellos entregan la hoja verde, los demás eslabones se encargan del secado, procesamiento y envasado para que luego llegue a las góndolas. En términos de infraestructura y logística, el productor rescata que contar con un esquema asociativo y una marca propia permite mejorar su posición en una economía bastante golpeada.

Mirá la entrevista completa:

En ese sentido, el proyecto de los 3 hermanos, que ya enorgullecieron a su padre con la decisión de tomar las riendas del negocio, es buscar la forma de ser más eficientes y mejorar la rentabilidad, creciendo en producción con la misma cantidad de hectáreas.

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico y cuando te toca la difícil es ahí cuando te potencia a ser eficiente. Si soportás esa etapa, cuando viene la bonanza es un espectáculo”, aseguró Christian, que llama a más jóvenes a unirse al negocio y a motorizar el recambio generacional, un aspecto que suele ser complejo en sectores en crisis, pero que puede tener una arista viable desde el cooperativismo.

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

Etiquetas: colonoscooperativacooperativismocrisis yerbateramisionespi`poreproductor de yerbayerba mate
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

Siguiente publicación

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

Noticias relacionadas

Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .