UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025

Cada 5 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Camino, en reconocimiento de los profesionales que están involucrados en su planificación, diseño y construcción. Lamentablemente, en varios municipios del interior productivo, la fecha sólo les recuerda que están a merced de los imponderables, porque, sin una red vial acorde, ya ni siquiera preocupan tanto las pérdidas productivas como las humanas, fruto de esa sideral desconexión.

Esa es la razón por la que, esta mañana, se movilizaron decenas de vecinos y productores de Carlos Casares, un partido visiblemente afectado por las inundaciones y que hoy tiene más de 110.000 hectáreas afectadas.

Detrás de ese número, hay historias familiares, productivas y personales que sufren los efectos del clima y, sobre todo, de la inacción política. Por eso, quienes pudieron llegar hasta la rotonda de la Ruta 5, hicieron una caravana hasta el Palacio Municipal y entregaron allí una carta en la que denuncian “abandono estatal” y piden por un plan de trabajo organizado.

Es tal la situación en el partido que, además de la entrega de la carta dirigida al intendente, que tuvo 596 firmas digitales y muchas otras físicas, durante el encuentro los vecinos repartieron rosarios. “Le pedimos a la gente que nos ayude a rezar. Y no es una ironía, lo digo con todo el dolor del alma porque es lo único que nos queda”, expresó la productora Delfina Figueroa en diálogo con Bichos de Campo.

Aclara que no es irónico el pedido porque el intendente Daniel Stadnik, cuando se reunieron con él en mayo, les había ordenado que rezaran para que dejara de llover. Desde ya que no surtió efecto la apelación a lo divino, porque desde entonces la situación en el partido se ha agravado. Así y todo, conscientes de que es prácticamente la única salida que les queda, no abandonan esa vía.

Hace tiempo que el reclamo en el partido excede lo productivo, porque ya no preocupa solamente que se hayan perdido cosechas o que se fundan los establecimientos, sino también las situaciones extremas que atraviesan muchas familias fruto del aislamiento. Y eso se vio reflejado en las lágrimas de los ojos de muchos de los asistentes.

“Lo que básicamente se busca es que la gente que está en el campo tenga los mismos derechos que los que están en la ciudad”, afirmó Figueroa, que señala que hoy la zona sur es la más comprometida dentro del partido, ya que no hay allí cercanía con la ruta para que acceda el personal ante una emergencia.

“Reclamamos obras durante la sequía advirtiendo este escenario: no escuchó. No hizo nada. En marzo volvimos a alertarlo y en mayo le dijimos que el riesgo excedía y excedería lo productivo. La situación actual afecta la vida, salud, integridad y dignidad de las personas de la zona rural de Carlos Casares”, expresan los vecinos en la carta presentada, que lleva el título “No es exceso de lluvia, es exceso de abandono”.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/10/protesta-productores-carlos-casares-caminos-rurales-2-bichos-de-campo.mp4

Como las instancias de diálogo ya fueron agotadas, y el resultado fue magro, el pedido ahora es que, de una vez por todas, se avance con acciones concretas. En primer lugar, solicitan la “activación inmediata de Defensa Civil y conformación de un Comité de Crisis con protocolo público”, para atender las emergencias y asistir a los vecinos varados, un trabajo que excede los recursos de la patrulla rural y la policía vial.

Además, pidieron que se avance con trabajos planificados y con las obras hidráulicas adecuadas, “con fundamento técnico y prioridades auditables” y enmarcadas en un plan de acción. Para el intendente Stadnik, el reclamo es por un “diálogo real y transparente”, porque hasta el momento, asegura Figueroa, le han escuchado decir siempre lo mismo: que no hay dinero desde Nación, y que la provincia envía lo que puede.

“Usted sabe lo que se necesita y sabe lo que no se hizo. La situación se agravó por inacción”, reza la carta presentada esta mañana.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/10/protesta-productores-carlos-casares-caminos-rurales-bichos-de-campo.mp4

A la caravana asistieron quienes pudieron salir de sus campos. Los que no, fueron representados por esos vecinos y productores que no se rinden en sus reclamos. “A pesar de todos los sentimientos negativos que nos invaden, de angustia, de desilusión, de abandono y de bronca, todo fue pacífico”, destacó Figueroa, visiblemente emocionada por la réplica que tuvo la iniciativa.

Cabe agregar que Stadnik afronta en paralelo una denuncia penal por incumplimiento de funciones en su rol como presidente del Comité de Cuenca A3 del río Salado.

De ahora en más, les queda esperar lo de siempre: acciones concretas del municipio. De todos modos, como consideran a esto una vejación a los Derechos Humanos -de vivienda, trabajo, salud, propiedad, igualdad ante la ley y protección frente a emergencia-, los vecinos advirtieron que no descartan avanzar con recursos legales si la situación no se normaliza.

“Desde este momento, toda lesión, agravamiento de salud, pérdida material evitable o daño a la integridad y la vida derivados de esta situación le serán reclamados a usted, señor intendente, y a los demás funcionarios que lo acompañan, quienes son responsables directos y deberán responder administrativa, civil y penalmente por omisiones y demoras. No seremos dubitativos”, alertaron en la carta presentada.

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

Etiquetas: caminos ruralescaravanacarlos casarescuenca del rio saladoDaniel Stadnikinundacionespérdidasproductoresprotestatasa vial
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

Siguiente publicación

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

Noticias relacionadas

Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .