UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025

Probablemente, cuando firmaron la denuncia contra el municipio para conocer qué es lo que se hizo con el dinero recaudado por las tasas viales, los 8 productores de Henderson no se imaginaban que esto se iba a convertir en una lucha personal dentro y fuera de los tribunales.

Dentro, ya tuvieron 2 avanzadas a su favor: un fallo en primera instancia que obliga al municipio de Hipólito Irigoyen a entregar la información solicitada y una confirmación, en segunda instancia, tras la apelación del intendente. Y no sólo que aún no ha visto ni un sólo balance, sino que ahora deben librar una batalla fuera, en la que tienen muchas chances de perder y que afectaría directamente a sus bolsillos.

El intendente apeló, pero la Justicia falló a favor de los productores: En Henderson, el municipio fue obligado a informar sobre el destino del dinero de las tasas

Se trata de un proyecto de ordenanza que presentó el bloque opositor de Juntos por el Cambio para eximir del pago de tasas a los productores afectados por las inundaciones. Los concejales del oficialismo introdujeron modificaciones para excluir del beneficio a todo aquel ciudadano que tenga litigios judiciales con el municipio, es decir, a los 8 productores que firmaron la denuncia y avanzaron con las acciones.

Esta semana podría aprobarse el proyecto aún con el rechazo de quienes lo impulsaron, dejando fuera a los que se animaron a protestar por las tasas y convirtiendo un pedido de información pública en una disputa personal entre el intendente y los productores.

“Yo los llamo los 8 valientes que se arriesgaron por el resto”, dijo a Bichos de Campo Sandro Mateos, que es uno de los 4 concejales de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Hipólito Irigoyen.

El proyecto de ordenanza que presentaron a fines de agosto, en concreto, es titulado “Programa de acompañamiento fiscal e impositivo a productores inundados” y propone eximir del pago de tasas viales y de un porcentaje de las tasas de marcas y señales a quienes estén afectados.

Tal como figura en sus considerandos, el proyecto propone darle un marco local a la emergencia agropecuaria dictada en la provincia de Buenos Aires, que propone otras exenciones impositivas pero no alcanza a las tasas municipales. Se estima que hay unas 60.000 hectáreas afectadas en el partido desde el mes de marzo, con una red de caminos muy castigada a pesar de los incrementos inconmensurables en la recaudación.

Del 2024 al 2025, la Tasa Vial aumentó un 200% y la de marcas y señales un 220%, muy por encima del índice de inflación. Eso condujo a un grupo de productores a llevar adelante, junto con el abogado penalista Pablo Abdon Torres Barthe, un pedido de información pública para saber a dónde se destinaron esos fondos y, eventualmente, impugnar ese tributo por falta de contraprestación del servicio.

Esta tarde, el proyecto de ordenanza se va a tratar en comisión y podría aprobarse este miércoles aún con el rechazo del mismo bloque que lo presentó. La principal razón de disputa es que los 6 concejales de Unión por la Patria, que son mayoría, pidieron que se incorpore al articulado la exclusión del beneficio de aquellos productores que tengan litigios con el municipio. Según pudo saber este medio, el caso de las tasas viales es el único en curso por el momento.

“Es el apriete legalizado. Es una forma de presionar para evitar informar”, explicó Torres Barthe. Cabe destacar que la puja judicial que llevan adelante tiene como único propósito que el municipio brinde información contable que acredite qué se hizo con lo recaudado por este tributo, que debe tener una contraprestación de servicio.

Los 8 productores que iniciaron las acciones, y que hoy podrían ser víctimas de esta discriminación normativa, son Francisco Berisso, María Estela Odriozola, Teresa Manrique, Eduardo Otero, Fabián Pereyra Iraola, Juan Manuel Canepa, María Gabriela Gamboa y Matías Julián Riveros.

“Quedarían afuera por el sólo hecho de haber pedido información judicialmente. El municipio está enojado con ese tema y por eso los quiere excluir del beneficio”, lamentó el edil Mateos.

Pero no es ese el único revés que sufrió el proyecto en el Concejo Deliberante porque, en anteriores instancias, el bloque oficialista pidió hacer otros cambios para acotar el beneficio.

Por un lado, en vez de una afectación mínima del 15% para poder ser eximido, lo elevaron al 30%. Y, además, en vez de 6 meses, pidieron reducirlo a 2. Hasta ahora, desde Juntos por el Cambio estaban dispuestos a avanzar aún con esos cambios, pero aseguran que no cederán con el último inciso incorporado, que propone dejar afuera a los productores que tomaron la iniciativa por el resto.

Así y todo, como 6 de los 10 ediles son de Unión por la Patria y responden al intendente Luis Ignacio Pugnaloni, es muy probable que aún así se apruebe esa ordenanza el próximo miércoles.

Mirá el proyecto de ordenanza original:

ORDANANZA DE PROGRAMA AGROPECUARIO.docx

 

De acuerdo con los registros de los concejales opositores, la Tasa Vial tuvo un superávit de más de 320 millones de pesos en 2024. Con los incrementos de este año, tanto con ese tributo como con el de Marcas y Señales, se recaudarán unos 1300 millones, de los cuales hasta junio sólo se habían afectado 170.

“Por definición, una tasa es retributiva de servicios, y no puede arrojar déficit ni superávit”, señalan en el proyecto, que originalmente proponía la retroactividad al 1 de mayo y la exención del pago del total de la Tasa Vial y del 10% de la de Marcas y Señales para bovinos y 30% para porcinos.

De aprobarse, además, este programa de alivio fiscal e impositivo será de carácter permanente y aplicable cada vez que se declare la emergencia agropecuaria en el distrito, sea por parte de la provincia como del propio Concejo.

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

En paralelo a esta lucha personal, el municipio insiste con la vía judicial. Tal como adelantó Torres Barthe a este medio, tras el revés recibido en segunda instancia -que rechazó la apelación del intendente-, ahora planean presentar un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte provincial.

“Son recursos muy técnicos, muy probablemente no se los van a conceder”, opinó el abogado, que lamenta la cantidad de recursos y tiempo que vuelca el municipio sólo para no ceder ante un pedido de información pública y de dar a conocer qué es lo que se hace con el dinero recaudado.

Etiquetas: hendersonhipólito irigoyenimpuestosinundacionespablo abdonrecaudacióntasas viales
Compartir173Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

Siguiente publicación

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

Noticias relacionadas

Destacados

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

por Lucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Destacados

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .