Como todos los años la Asociación Argentina de Angus vino a Anuga con stand propio, y allí está recibiendo a empresarios de diferentes partes del mundo para explicar las bondades de la raza, de su carne y sobre la conveniencia de comprar el producto certificado.
Una de las primeras reuniones fue con Joey Jian, vicepresidente de la empresa ANZ dedicada a la importación de carne vacuna, y también es influencer. Desde sus redes a enseña como cocinarla y consumirla.
Joey Jian fue invitada por Amadeo Derito, vicepresidente de la asociación de criadores de Angus a Anuga 2025, para profundizar la relación comercial. China es el segundo destino para la carne Angus Certificada, luego de Estados Unidos. El año pasado se vendieron a ese destino cerca de 3.000 toneladas con el correspondiente sello.
La empresaria china dijo que la carne Argentina “no es la más barata, pero es la de mejor calidad”.
Joey también compra carne en Estados Unidos y Australia. Entiende que por la guerra comercial, “este es un momento ideal para que se conozca la carne, y sobre todo la carne Angus certificada. La importación es creciente y la carne argentina tiene diferencia para hacer”.
Luego agregó: “La diferencia está en el color de la grasa: la carne Angus tiene grasa blanca y eso da cuenta de la edad y calidad del animal”, según explicó, pero otras carnes “tienen grasa amarilla, lo que es de animales de inferior calidad”.
Además destacó: “La carne sudamericana y el sello Angus me dan seguridad y confianza”.
También se refirió a la forma en que se la consume en China. Luego de varias horas de hervirla en agua o aceite, se corta en trozos pequeños o fetas finas y se la come como si fuera un fiambre.
Joey contó que luego de la pandemia se desarrolló el consumo de carne: “Ahora aparecen restaurantes en la calle de carne al estilo occidental”.