UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Déjenme pensar que la intención era otra porque sino la frustración va a ser grande”, dijo Nicolás Pino tras la vuelta de las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
25 septiembre, 2025

La finalización de la baja temporal de retenciones a cero, luego de que se alcanzara el cupo de 7.000 millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, está generando por estas horas todo tipo de opiniones, la mayoría de las cuales muestra poca sorpresa ante el desenlace de esta medida que solo buscó una inyección rápida de divisas en las arcas nacionales.

Quien sí aseguró estar asombrado fue el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. “Nos llamó la atención que en 48 a 72 horas se cubra todo”, confesó el ruralista en conversación con Radio Mitre, que afirmó que la entidad se encuentra “evaluando cómo se generó esto”.

“¿Llegó este beneficio al productor genuino? ¿Lo pudo aprovechar o no lo pudo aprovechar? ¿Cómo puede ser que la exportación haya emitido tantas declaraciones juradas para cubrir semejante cantidad de dinero? Hay que ser prudentes, hay que tener datos concretos”, sostuvo Pino, en un intento por esquivar los diagnósticos más negativos.

Suspensión de retenciones: Dos días de luna de miel, uno de decepción y ahora vienen semanas de guerra entre productores y exportadores

Sin embargo, ante el comentario sobre el beneficio que obtuvieron las cerealeras, que por estas horas son apuntadas como las verdaderas ganadoras de este rulo administrativo, Pino reconoció que se trata de un pensamiento “muy coherente”.

“En esa línea es que estamos diciendo de ponerlo en números, en cosas concretas. Hay que fundamentarlo. Eso nos va a servir a nosotros como productores como referencia para decir ‘bueno, pará un poco, ahora volvieron las retenciones y vos querés cobrar un precio menos la retención’. Es una forma de encarar la comercialización de nuestro grano hacia adelante”, indicó.

Caputo más que contento: Expiró el régimen de suspensión de retenciones en el primer día de vigencia de la medida

-El ministro Caputo o el Gobierno les hizo creer que la baja era a favor del campo y no terminó siendo así-, dijo el periodista Eduardo Feinmann

-Bueno, pensamiento que comparto déjenme pensar que la intención era otra, porque sino la frustración va a ser grande.

A continuación, el entrevistador preguntó por diálogos entre las entidades de la Mesa de Enlace y las autoridades con el objetivo de extender la medida hasta el 31 de octubre.

“Es una variante. No podemos decir con quién pero esa charla la tuvimos. Anoche, en este ida y vuelta de llamados, una de las ideas fue ‘fijate la posibilidad de mantener esto’. Veremos, por eso hay que ser un poco cautos hoy”, concluyó el dirigente.

Increíble pero real: En apenas dos días se negociaron casi 3,90 millones de toneladas de soja (¡7,5% de la cosecha!)

Etiquetas: baja de retencionescerealerasexportadoresgobiernonicolás pinoproductoresretencionesretenciones cero
Compartir432Tweet270EnviarEnviarCompartir76
Publicación anterior

El fin de semana regresan las lluvias abundantes sobre la región central argentina

Siguiente publicación

Reflexiones del día después: “Ahora el gobierno tiene que recalcular el rumbo económico, sin soberbia”, asegura el consultor Leonardo Piazza

Noticias relacionadas

Destacados

“Este es un indicio de que se pueden bajar las retenciones a cero”, opina Ricardo Bergmann de ACSoja, desde donde insisten que es urgente mejorar la rentabilidad de toda la cadena

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida ni siquiera pasó cerca de la tranquera”: El sector no oculta su malestar ante el regreso de los derechos de exportación

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Reflexiones del día después: “Ahora el gobierno tiene que recalcular el rumbo económico, sin soberbia”, asegura el consultor Leonardo Piazza

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Actualidad

Patricia Bergero, analista de la Bolsa de Comercio de Rosario, anticipaba el desenlace de la baja de retenciones: “Lo más probable es que el volumen se vaya rápido”

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Diego Fernández Llorente says:
    3 horas hace

    Nicolas: la intención del gobierno de la medida de rebaja temporal de los DEX, fué salvar su propio pellejo.
    ¡cuando uno se está ahogando no repara de donde se agarra !

    Responder
    • hector says:
      2 horas hace

      LLorente—-coincido en que pretendía salvar su propio pellejo. Y que de antemano sabía, que los beneficiados no iban a ser masivamente los productores, sino, algunos. La crema se la iban a llevar los exportadores.
      Ahora bién………..los productores que pudieron venden a soja sin retenciones ¿ que parece harán con la montaña de pesos ?????? ¡Irán de cabeza al dolar barato que les entregan por debajo del tope de la banda !!!! Por cada camioncito de soja, se van a llevar unos 10.000 dolares. Jamás en la vida tendrán semejante oportunidad. Entonces, son demasiado torpes los genios que nos gobiernan, si piensan que, todos los dolares que ingresen por estas exportaciones, quedarán en el BCRA

      Responder
      • Diego Fernandez LLorente says:
        1 hora hace

        Héctor: entendiste parcialmente lo que debatimos hace unos días,
        Que el redito lo iban a obtener los exportadores , vos pensabas que era beneficioso para los chacareros, en cambio no coincido en que los pocos que pudieron vender su soja sin DEX, van a ir a compras dólares, eso no va a suceder.
        Estamos comenzando la siembra de maiz y soja y todos nuestros insumos están en dólares, no cambia mucho si es el precio $ 1500 o 1350.
        No se por que pensás que los agricultores viven sobrados de U$S, los que no tienen otra actividad vivimos al día

        Responder
  2. Ricardo says:
    3 horas hace

    Si los productores estuvieran unidos,habría que llamar a un paro de comercialización,hasta que los exportadores paguen A LOS PRODUCTORES,el valor de los granos,sin retenciones,como ellos lo van a cobrar.Es una vergüenza,el manejo que hicieron.

    Responder
  3. Ricardo says:
    2 horas hace

    Acá no hay nadie lerdo.Quisiera saber si los funcionarios de la Secretaría de Agricultura,que tienen que controlar los mercados,no cobraron una suculenta comisión para mirar para otro lado,y permitir que los exportadores se apropiaran del mercado en forma vergonzosa.

    Responder
  4. Juan D. says:
    2 horas hace

    Este ejemplo sirve para comprender lo que viene sucediendo desde hace varios quinquenios: la financiarización de la producción agrícola y la concentración de las ganancias en las grandes firmas exportadoras. Lo que pasó ahora es la expresión más brutal del proceso….extracción extrema y rápida de ganancias sin dejar nada. Ni queda guita de impuestos para los baches de las rutas por donde salen los granos (por poner un ejemplo estúpido)…….Saqueo puro

    Responder
  5. hector says:
    2 horas hace

    ¿ Que hace ACA ( coop de 3do grado de productores ) dentro de CIARA ?
    ¿ Que hace la FAA dentro de la Mesa de Enlace ?????

    Responder
  6. Fernando Falappa says:
    1 hora hace

    Me parece a mi o esto es un CHOREO!!!??? hasta cuándo la gente del campo va a dejarse robar !!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Este es un indicio de que se pueden bajar las retenciones a cero”, opina Ricardo Bergmann de ACSoja, desde donde insisten que es urgente mejorar la rentabilidad de toda la cadena

25 septiembre, 2025
Actualidad

Agenda 2030 a bajo costo: Desde la cartera ambiental piden que se reconozcan a los Paisajes Productivos Protegidos (PPP) dentro de esas metas

25 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida ni siquiera pasó cerca de la tranquera”: El sector no oculta su malestar ante el regreso de los derechos de exportación

25 septiembre, 2025
Actualidad

Reflexiones del día después: “Ahora el gobierno tiene que recalcular el rumbo económico, sin soberbia”, asegura el consultor Leonardo Piazza

25 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .