El gobierno nacional habilitó la posibilidad de que las compañías agroexportadoras puedan reprogramar embarques ya declarados de productos agroindustriales para facilitar la instrumentación del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación.
El gobierno otorgó una prórroga automática y excepcional de la vigencia de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por el término de 360 y 30 días corridos contados a partir de la fecha de vencimiento del período de embarque –más la prórroga automática de 30 días– para las DJVE-360 y DJVE-30 respectivamente para todas las DJVE registradas con anterioridad a la entrada en vigencia del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación (decreto 682/2025).
Por medio de la resolución 184/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se determinó que las compañías agroexportadoras tendrán hasta 90 días corridos desde hoy miércoles para informar a la Secretaría de Agricultura la nueva fecha de inicio de embarque de la DJVE.
La normativa vigente determina que, al momento de registrar una DJVE, el agroexportador debe informar el período del embarque para así poder confeccionar el calendario de los mismos, lo que resulta esencial para poder estimar el flujo de ingreso de agrodivisas.
Como el régimen de suspensión de retenciones tiene un plazo de vigencia muy limitado al expirar el 31 de octubre de 2025 o incluso antes en caso de lograr DJVE por un monto de 7000 millones de dólares, las compañías agroexportadoras registrarán un volumen gigantesco de embarques tanto de la actual cosecha 2024/25 como de la próxima (2025/26).
En ese marco, para poder ordenar la “avalancha” de registraciones de DJVE que viene en camino en las próximas semanas, se habilita ahora la posibilidad de reprogramar la fecha de las exportaciones declarados tanto con un plazo de embarque de hasta 360 días (DJVE-360) como de 30 días (DJVE-30).
Eso implica, en los hechos, que muchos de los embarques declarados para ser exportados en el ciclo comercial 2024/25 podrían ser trasladados al período 2025/26, de manea tal de facilitar la registración masiva de DJVE y lograr así acumular en poco tiempo los 7000 millones de dólares requeridos por el gobierno para recomponer las reservas internacionales del Banco Central (BCRA).