El Gobierno Nacional anunció recientemente que a la eliminación temporal de derechos de exportación a los granos, se suman los impuestos sobre la carne vacuna y avícola.
En un mensaje publicado en las redes sociales, el legislador porteño electo y vocero presidencial Manuel Adorni señaló: “El Gobierno Nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025”.
A su vez, el vocero agregó: “Este el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”.
Actualmente, los derechos de exportación a la carne vacuna están establecidos en 5%, luego de la reducción que había sufrido esta categoría en Julio. Durante casi un mes y medio, el pago de este impuesto queda suspendido.
Lo mismo sucede con la carne aviar, que gozará de una eliminación temporal de cobro de retenciones, que actualmente están en 5% luego de haberse reducido de 6,5% en Julio.
El anuncio del vocero presidencial se suma a la medida dispuesta por el gobierno en horas de esta mañana, en la que se eliminan de manera temporal los derechos de exportación a los granos de soja, maíz, girasol y sorgo.
La medida destinada a las carnes, llega en horas de la tarde, cuando se concoció que los sectores ganaderos que dependen de los insumos a valor soja, avisaron que esta medida aplicada a los granos los perjudica.
Pero la medida, lejos de cumplir con una reparación histórica a los productores, es una prueba de la desesperación que reina en el equipo económico por atajar la cotización del dólar. De hecho, la retención 0 tendrá un tiempo exiguo de vigencia y vencerá a fin de octubre, unos días después de las elecciones en donde esta gestión se juega su suerte, o incluso antes si Economía logra reunir los 7.000 millones de dólares que necesita.
La medida destinada a la exportación de carnes aun no fue publicada en el Boletin Oficial, y se espera la formalización para conocer los detalles.
Ni polenta. Ahora sí a comerse la mercaderia. Jajajaaaaa!!! Qué jodidos que son.