UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Guadalupe Saadi: “Pronto habrá frigoríficos que nos permitan introducir la carne de llama en el mercado”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 julio, 2019

La ganadería de Catamarca tiene sus encantos y particularidades. Allí se crían camélidos y hasta existe una dirección provincial asiste a los productores que viven de criar llamas, y que comercializan tanto la lana como la carne. Aunque en este último caso, la faena no es algo que todavía se haya legalizado.

“Con la carne tenemos una limitante, que es la de poder faenarla de modo oficial, pero pronto habrá frigoríficos que nos permitan introducir la carne de llama en el mercado”, explicó a Bichos de Campo Guadalupe Saadi, que trabaja como veterinaria del departamento de Comunidades de Altura, dependiente de la Dirección provincial de Ganadería de Catamarca.

A diferencia de las otras carnes disponibles en el mercado, Saadi explicó que “la carne de llama es magra, no tiene grasa, es 100% proteica, y por eso, más allá de introducir su consumo, queremos destacar sus bondades”.

Escuchá el reportaje completo a Guadalupe Saadi:

“Desde la dirección que integro ya hicimos pruebas piloto para faena y producción de chacinados. Se pasaron las pruebas bromatológicas, pero nos falta un paso para introducirla al mercado y es en lo que estamos trabajando”.

La Llama, un animal andino cuyo origen se remonta a más de 5000 años, fue siempre el principal animal de carga y alimento de los pueblos originarios. En Jujuy se carne ya se aporvecha comercialmente desde hace algún tiempo. En Catamarca falta la habilitación de establecimietnos de faena. Una primera faena comercial, a modo experimental, se realizó en junio de 2016, con seis animales engordados en el Campo Experimental que la Dirección Provincial de Ganadería posee en La Viñita. La faena se realizó en el frigorífico de Chumbicha.

Saadi comentó que “llevamos adelante cuatro ferias anuales de camélidos en Antofagasta de la Sierra, Laguna Blanca, Santa María y Fiambala, que son los cuatro departamentos productores de camélidos en Catamarca, y allí intercambiamos conocimientos con ellos, les damos pautas de cría y de selección de sus reproductores, para que puedan mejorar la genética y calidad de sus rebaños”.

Etiquetas: camélidoscarnes alternativascatamarcacomunidades de alturaGuadalupe Saadillamaspuna catamarqueña
Compartir74Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Roberto Domenech: “Lo que falta en el sector pollero es que los precios se acomoden a los costos”

Siguiente publicación

Jorge Ingaramo: “Yo sentí el mismo embole que el productor de girasol, aunque no tenga ni una maceta”

Noticias relacionadas

Actualidad

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Qué es la Ruta del Telar? “Es un sueño colectivo”, describe la directora del proyecto que cuenta con 14 estaciones en Catamarca y propone un recorrido por los textiles de oveja, llama y vicuña

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Notas

¿Cuero de llama? Una cooperativa de mujeres de Catamarca es la primera curtiembre en aprovechar ese subproducto y hasta lo tiñen con mosto de vino

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

“Aprender a vivir de nuevo”: El transportista Carlos Quintanilla se enamoró de Catamarca en sus viajes, y cumplió el sueño impensado de volverse productor de vid, frutas y nueces

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Destacados

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .