UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

El pecán argentino tiene su gran cita anual: La convención se realizará en Mercedes, en un campo con historia

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
5 septiembre, 2025

La producción de pecán en Argentina crece con fuerza y diversidad. Lo que comenzó como una actividad de nicho hoy moviliza a cientos de productores, empresas y técnicos en distintas regiones del país. En ese contexto, la Convención Anual del Pecán, organizada por la Cámara Argentina de Productores de Pecán (CAPPECÁN), se consolida como el evento técnico-comercial más importante del año para este cultivo.

La edición 2025 se realizará los días 3 y 4 de octubre en Mercedes, Buenos Aires, en el campo de la familia Basso, una empresa familiar referente en la actividad que será anfitriona del encuentro. Allí se desarrollarán dos jornadas completas de charlas, demostraciones a campo, espacios de capacitación y momentos de encuentro para toda la comunidad pecanera.

Uno de los principales valores de esta convención es su carácter federal: cada año se realiza en una provincia diferente, reflejando el crecimiento del cultivo en todo el país. En 2024 se llevó a cabo en Santa Fe, y en 2023 en Entre Ríos. Esta dinámica permite mostrar distintas realidades productivas y acercar el evento a nuevos públicos.

En Mercedes, los asistentes podrán acceder a un programa técnico de alto nivel, con disertaciones sobre: manejo del cultivo, valor agregado, poscosecha y procesamiento, costos de producción, mercado internacional de frutos secos, perspectivas macroeconómicas, comercialización local y exportación asociativa.

Todo esto en un entorno real de producción: un campo que refleja la evolución del pecán en Argentina, con años de trabajo familiar, inversión, aprendizajes y apuesta a largo plazo.

El objetivo de CAPPECÁN es claro: seguir fortaleciendo la cadena del pecán, generar espacios de encuentro e intercambio, visibilizar experiencias concretas y brindar herramientas útiles para quienes ya están en el negocio y para quienes están pensando en sumarse.

La convocatoria está abierta a productores, asesores, técnicos, empresas, estudiantes y nuevos interesados. Toda la información, el programa completo y el link de inscripción están disponibles en www.cappecan.com.ar.

Etiquetas: buenos airesCámara Argentina de Productores de PecánConvención Anual del Pecánmercedesnuez pecanpecán
Compartir172Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Si sembrás avena o raigrás como verdeos de invierno, prestá atención: Un ensayo de la Universidad de Luján arrojó que hacerlo en forma combinada mejora su productividad

Siguiente publicación

Acusado de reducir a la servidumbre a dos de sus trabajadores, un empresario azucarero de Jujuy irá a juicio y podría afrontar 10 años de prisión

Noticias relacionadas

Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

por Diego Mañas
30 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Mientras esperan la visita de Bullrich, los vecinos de Carlos Casares denuncian falta de transparencia del municipio y no descartan avanzar con acciones legales contra el intendente

6 noviembre, 2025
Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

6 noviembre, 2025
Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

6 noviembre, 2025
Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .