El Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) suspendió temporalmente las importaciones de productos avícolas provenientes de la Argentina luego de que el Senasa informara la detección de un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento avícola de postura comercial ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires.
“Se aceptarán exportaciones con fechas de producción hasta el 4 de agosto de 2025. En cambio, productos con fechas de producción a partir del 5 de agosto de 2025 no podrán ingresar a Chile”, indicó el SAG.
Simultáneamente, el SAG dio a conocer que, tras la publicación del reconocimiento de Brasil como país libre de IIAP en el Diario Oficial de ese país, se retomaron las importaciones de productos avícolas brasileños luego del brote que tuvieron en un plantel de aves comerciales en el municipio de Montenegro (Rio Grande do Sul) que obligó al cierre de este mercado el 16 de mayo pasado.
“Cabe señalar que una misión de profesionales pecuarios del SAG viajó a Brasil el pasado 4 de agosto para verificar en terreno las medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil en relación a esta enfermedad, cuyo informe resultó clave para levantar la restricción al ingreso a Chile de los productos avícolas”, señaló el organismo.
Brasil se mantiene así como el principal proveedor de productos avícolas para Chile. Sin embargo, con la imposibilidad de importar productos de ese origen desde mayo pasado, los ingresos desde la Argentina resultados fundamentales para poder asegurar el abastecimiento interno de huevos y carne aviar.