UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Hilbert: “Economía circular es más que generar energía con un biodigestor”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 junio, 2019

Para el asesor de nivel internacional en gestión de actividades de innovación del INTA, Jorge Hilbert, la generación de energía con un biodigestor es solo una mirada muy sesgada del concepto de economía circular y reciclado.

“Lo que no debemos dejar de hacer nunca es medir. La huella de carbono, el agua, desde que se siembra un cultivo hasta el producto final… Resulta muy importante desde el punto de vista del diagnóstico estudiar el flujo de nutrientes y energía de un sistema, para determinar los flujos económicos de dinero”, explicó Jorge Hilbert a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el especialista del INTA

“Esta experiencia de ‘Biogas hecho correctamente’ la hemos traído de Europa (Italia y Alemania, fundamentalmente), donde los valores de energía están bajando (por el aumento de la oferta de energía eólica y la solar) y se buscan otras fuentes de ingresos. Ya se hace un postratamiento de los efluentes, separación de sólidos y líquidos. Estos se siguen procesando y hasta se usa para fertilizaciones foliares o se vuelve a inyectar en el suelo en sitios específicos”, destacó Hilbert.

“Acá en el país tenemos unas 100 plantas de biogás y de estas, unas 15 o 10 son nuevas y hacen la separación posterior”, aseguró el experto.

El técnico, que ha escrito documentos sobre ‘Biogas hecho correctamente’, cree que el camino es incrementar el número y el valor de los productos elaborados a campo. Apunta aequilibrar el balance nutricional de los suelos reduciendo o eliminando los fertilizantes químicos; así como a minimizar el uso de tierra agrícola adicional fomentando los intercultivos y cultivos de cobertura. Para esto dice que hay que lograr plantas de biogas flexibles que se adapten a diferente tipo de sustratos.

Etiquetas: bioenergiabiogáseconomia circularintajorge hilbertreciclado de nutrientes
Compartir33Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

AACREA: Con una mujer como vice, renovó su cúpula la entidad que ha sido cuna de muchos funcionarios

Siguiente publicación

Los Cavigliasso, la familia del maní: “Queremos vender 100% de nuestra producción como productos elaborados”

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

25 julio, 2025
Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

25 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .